Cómo escoger los colores para decorar el hogar

Una de las claves para tener éxito con la decoración del hogar es acertar con los colores de todos los elementos de la vivienda: paredes, techos, suelos, muebles, textiles, accesorios decorativos… Los gustos personales tienen mucho que ver con la elección de las tonalidades, pero no solo es lo único que se tiene que tener en cuenta a la hora de tomar una decisión. Por eso, hoy queremos ayudarte a escoger los colores para decorar tu hogar. ¿Nos acompañas?

Las paredes

Vamos a comenzar hablándote sobre la elección de los colores de las paredes. Y es que, aunque a primera vista pueda parecerte una cuestión poco relevante, lo cierto es que las tonalidades que escojas influirán mucho tanto en tu estado de ánimo con en el aspecto de tu estancia. Así, lo primero que deberás tener en cuenta es que los colores transmiten diferentes sensaciones (los tonos cálidos transmiten una sensación de calor y reducen el espacio visualmente; los tonos fríos producen una sensación de frescor y agrandan el espacio; y los tonos neutros suelen transmitir calma y serenidad). Por supuesto, deberás tener en cuenta el tamaño de la habitación, escogiendo las tonalidades más claras para espacios con pocos metros cuadrados, ya que crean un efecto óptico de mayor amplitud visual.

Por otro lado, a la hora de escoger el color de los techos también deberás tener en cuenta las dimensiones. Así, si quieres conseguir una mayor amplitud visual, te recomendamos que pintes el techo de una tonalidad más clara que la pared, mientras que tendrás que pintar el techo más oscuro si quieres generar el efecto contrario en una habitación grande. Por supuesto, también tendrás que pensar en la luz que entra en la estancia en cuestión, teniendo en cuenta que los colores claros reflejan más la luz, mientras que los oscuros la absorben. Además, deberás tener muy en cuenta el mobiliario y el resto de elementos que formarán parte de la decoración, en el caso de que ya cuentes con ellos.

Muebles

A la hora de escoger los muebles del hogar también tendrás que tener muy en cuenta el color de las paredes y el resto de elementos de la estancia en cuestión. Eso sí, si puedes, lo mejor es que decidas el mobiliario antes que el resto de elementos, incluyendo la pintura de las paredes. En general, debes tener en cuenta que los muebles de colores oscuros harán que el espacio parezca más pequeño, mientras que los claros conseguirán todo lo contrario. Por otro lado, te recomendamos que no utilices colores brillantes o demasiado intensos en muebles grandes, sino que los reserves para piezas que quieras que destaquen. Por ejemplo, puedes colocar un sillón rojo como el que puedes ver en la imagen del principio en algún rincón del salón. Eso sí, si quieres que los muebles pasen desapercibidos lo mejor es que los escojas en colores similares a la pared, como el blanco o la madera clara. Puedes ver un ejemplo de lo que te estamos comentando en los muebles de salón blancos de la siguiente imagen.

 

En estancias como el dormitorio infantil o la sala de juegos tendrás más libertad a la hora de escoger el color de los muebles.

Suelos

También tendrás que tener muy en cuenta las dimensiones de la vivienda a la hora de escoger el suelo. Así, para que las estancias parezcan más pequeñas lo mejor es optar por tonos oscuros o cálidos, como el roble, el nogal o el wengué, mientras que para producir el efecto contrario tendrás que decantarte por tonalidades más claras y naturales, como el arce, el roble claro o el beige. Lo mismo ocurre con la iluminación, así que si quieres potenciar la luz, es mejor que te decantes por colores claros, mientras que en estancias luminosas puedes optar por tonos más oscuros, incluyendo el negro.

Textiles y accesorios

A la hora de escoger los textiles y accesorios deberás tener muy en cuenta los colores que has escogido para el resto de elementos. En general, lo ideal es que paredes, suelos y muebles sean de colores neutros y que se aporte colorido y alegría a través de los tejidos y de los detalles decorativos. Sin embargo, todo depende de tu elección. Lo que sí que te recomendamos es que estos combinen entre sí, para no crear una sensación de auténtico caos.

2 Comentarios

  1. Estupendos consejos! Los colores son un elemento fundamental en la decoración del hogar, y por ejemplo escoger los colores para pintar no es tarea fácil. Hay que tener en cuenta qué ambiente le queremos dar a cada estancia, saber un poco de psicología del color, etc. Un saludo! Laura

Deja un Comentario

Tu dirección de email no será publicada. Required fields are marked *

Mediante el envío de mis datos personales confirmo que he leído y acepto la política de privacidad.

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.