Cómo iluminar el hogar para ganar espacio

Cabecero de matrimonio
¿No te queda más remedio que vivir en una casa con pocos metros cuadrados? ¡No eres el único! De hecho, hoy en día las viviendas pequeñas son las más habituales. Por suerte, podemos recurrir a muchos consejos y trucos que nos pueden hacer la vida más fácil a pesar de la escasez de espacio. Por ejemplo, se pueden incluir en el hogar muebles multifuncionales, optar por las estancias integradas (por ejemplo, cocina y salón en la misma estancia), decantarse por colores claros para las paredes… Lo que mucha gente no sabe es que la iluminación nos puede ayudar a ver los espacios más grandes, por lo que podremos estar mucho más cómodos en casa. A continuación te contamos cómo debes iluminar tu vivienda para ampliar el espacio. ¿Nos acompañas?

Potenciar la luz natural

¿Sabías que gracias a la iluminación puedes hacer que tu hogar parezca más grande de lo que en realidad es? Para lograrlo, lo primero que deberás hacer es potenciar al máximo la luz natural. Lo bueno es que hay muchas formas de hacerlo: no colocando piezas de mobiliario delante de ventanas y balcones, escogiendo cortinas livianas y en colores claros (también puedes prescindir de ellas), optar por una decoración en colores claros… Además, debes saber que los muebles y los accesorios en materiales reflectantes, como el cristal, amplían la luminosidad en las diferentes estancias. Así, por ejemplo, en un salón-comedor pequeño puede ser una excelente idea optar por una mesa de comedor de cristal como la que puedes ver en la siguiente imagen. Lo mejor de todo es que esta pieza es extensible, por lo que te permitirá acoger a muchos comensales si tienes invitados. Por supuesto, los espejos también te ayudarán a lograr más luz y, por tanto, más amplitud visual.

Colores claros

Como ya te hemos dicho en numerosas ocasiones, los mejores colores para iluminar espacios pequeños son los claros, ya que estos permiten que los ambientes se vean más grandes de lo que en realidad son. En parte, esto es así porque estos no absorben la luz, sino que la reflejan por el resto del espacio. El blanco es el más utilizado, aunque cualquier tonalidad clara te puede servir. Cuantos más elementos en colores claros haya en la estancia, más amplitud visual lograrás. Así, no dudes en optar por ellos para paredes, mobiliario, complementos, textiles… Eso sí, procura añadir otro tipo de tonalidades más alegres o llamativas para que la estancia en cuestión no se vea demasiado fría o aburrida. Puedes ver un ejemplo de lo que te acabamos de comentar en el salón que te mostramos en la siguiente imagen, en el que los muebles combinan el blanco con los tonos de la madera.

Mueble de salón

Iluminación artificial

Por supuesto, para ampliar los espacios visualmente también debemos recurrir a la iluminación artificial adecuada. Así, lo primero que queremos recomendarte es que evites colocar un único punto de luz cenital, es decir, la que viene del techo e ilumina hacia abajo, ya que de esta manera las paredes y el perímetro de la estancia quedarán oscuros. Por tanto, es mejor añadir diferentes tipos de luz y, así, crear diferentes ambientes. Por otro lado, es recomendable que coloques las luces a la altura de tu cuerpo o de las zonas que necesites iluminar, como la mesa de trabajo o la encimera. En el caso de la cocina, es muy recomendable colocar focos sobre la encimera, bajo los armarios y estantes, mientras que en el cuarto de baño deberás colocar lámparas con bombillas halógenas alrededor del espejo.

Deja un Comentario

Tu dirección de email no será publicada. Required fields are marked *

Mediante el envío de mis datos personales confirmo que he leído y acepto la política de privacidad.

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.