Cómo iluminar estancias pequeñas


Una de las claves del éxito en la decoración de cualquier estancia del hogar es acertar con la iluminación. Eso sí, este aspecto cobra aún mayor relevancia cuando se trata de habitaciones pequeñas, algo con lo que tenemos que lidiar la mayor parte de los españoles. ¡Y es que las viviendas son cada vez más pequeñas!

Una buena iluminación puede hacer mucho bien en las estancias con pocos metros cuadrados, ya que puede hacer que los espacios parezcan mucho más grandes. Eso sí, si te encuentras con este problema, además de tener cuidado con la luz que proporcionas a tu hogar, deberás tener en cuenta otros aspectos básicos, como los colores de las paredes o del mobiliario.

1. Amplía las ventanas.

Lo más importante a la hora de iluminar estancias con pocos metros cuadrados es potenciar la luz natural. Para ello, lo mejor es contar con ventanas amplias, así que si es el caso de tu hogar, una buena opción es hacer obras para ampliarlas. De esta manera, la habitación en cuestión ganará en luminosidad y, por tanto, parecerá más mayor. Lo malo es que en los tiempos que corren es difícil poder disponer del dinero necesario para hacer este tipo de obras.

2. Colores.

Otra alternativa es optar por los colores claros tanto para paredes como para muebles, ya que estos también te ayudarán a ampliar el espacio visualmente al recoger la luz que entre. Por ejemplo, es buena idea que te decantes por muebles para el salón en color blanco, como los que puedes ver en la siguiente imagen. Por supuesto, podrás elegir tonalidades más llamativas u oscuras para algunos complementos decorativos y textiles.

3. Muebles.

También es muy importante que escojas piezas bajas y que no las coloques delante de las ventanas para que no interfieran en el paso de la luz. Además, para potenciar la luz natural también es recomendable optar por el vidrio para jarrones u otros adornos y para determinados muebles. Una mesa de cristal, por ejemplo, puede ser una excelente idea.

4. Textiles.

Por supuesto, si quieres que la luz natural entre en tu hogar deberás sustituir las cortinas tupidas por los visillos, que permitirán el paso de la luz sin problemas. También es aconsejable optar por los colores claros en los textiles que van a formar parte de habitaciones pequeñas (cortinas, ropa de cama, manteles, cojines…), ya que estos también potenciarán la luz natural.

5. Luz artificial.

Si a pesar de todos estos consejos sigues contando con poca luz natural, deberás centrar tu atención en la iluminación artificial. Como en las estancias pequeñas lo mejor es que haya mucha luz para que parezcan más grandes de lo que son, deberás colocar diferentes lámparas y focos en diferentes puntos. Piensa que las luminarias también te ayudarán a crear efectos impresionantes. Así, te recomendamos que coloques una o varias lámparas generales en el techo y algunos focos en determinadas zonas: en el escritorio, en la pared con ayuda de apliques, en la mesita de noche a modo de lámpara de pie o de mesa… Además, es buena idea colocar lámparas en las esquinas de la estancia para iluminar el ambiente desde los ángulos que son más oscuros.

6. Espejos.

Por último, te aconsejamos que para reflejar la luz coloques espejos frente a las ventanas o en paralelo a alguna lámpara de mesa. Con esto le darás una mayor iluminación a la estancia y, al mismo tiempo, conseguirás que parezca más grande. Se trata de una solución ideal para las zonas de paso.

¿Preparado para hacer que tus pequeñas estancias parezcan más grandes gracias a la iluminación?

Deja un Comentario

Tu dirección de email no será publicada. Required fields are marked *

Mediante el envío de mis datos personales confirmo que he leído y acepto la política de privacidad.

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.