A pesar de que hoy en día existen muebles realizados con muchísimos materiales (vidrio, plástico, ratán, bambú…), la madera es, desde hace siglos, el material más escogido para decorar los hogares. Y lo cierto es que no es de extrañar, ya que las ventajas de decorar con madera son numerosas. Eso sí, para conservar el mobiliario realizado con este material en perfectas condiciones es importante seguir una serie de cuidados. Hoy, por ejemplo, queremos contarte cómo limpiar los muebles de madera maciza. ¿Te apetece acompañarnos?
Qué hacer si una sustancia se derrama
Cuando hablamos de madera maciza nos referimos a aquella que procede directamente del árbol y se realiza con el tronco. Aunque su precio es más elevado, no hay que olvidar que la calidad es mucho mayor, siempre dependiendo del árbol del que proceda. Pues bien, una vez aclarado el término, queremos comenzar explicándote qué debes hacer en caso de que se derrame cualquier sustancia sobre un mueble. Así, lo principal es que intentes absorber de inmediato la sustancia. Si se trata de cera de vela, un buen truco es poner un cubo de hielo sobre la mancha para endurecerla y, con una espátula plástica, retirar la cera.
Mantenimiento
Si quieres que tus muebles de madera se mantengan en buen estado, deberás proporcionarles un mantenimiento. En este sentido, si se trata de piezas acabadas con laca o barniz bastará con retirar el polvo una vez a la semana como mínimo. Podrás hacerlo con un paño de algodón humedecido en agua jabonosa, siempre frotando de forma suave. Si estamos hablando de barnices delicados, un buen truco es optar por mezclar limón, alcohol y aceite de linaza. En cambio, para muebles sin barniz se recomienda utilizar un paño humedecido con vinagre mezclado con agua; al secarlo el mueble quedará súper brillante. Eso sí, si ves que la pieza de mobiliario está demasiado sucia, puedes recurrir al aguarrás.
Lustra los muebles
También te recomendamos que lustres el mobiliario de madera maciza semanalmente para protegerlo de posibles daños. Eso sí, deberás vigilar que el producto no contenga silicona o alcohol, ya que estas sustancias pueden dañar las superficies de madera de forma permanente. Tampoco se recomiendan los productos con amoniaco. Si prefieres una solución natural para lustrar tus muebles, te recomendamos que mezcles un poco de aceite de limón con aceite de oliva. De esta manera, un mueble de madera maciza, como el librero expositor que puedes ver en la siguiente imagen, se mantendrá siempre en perfectas condiciones.
Rasguños y arañazos
Sobre todo si hay niños en casa, puede ocurrir que se hagan rasguños y arañazos en los muebles de madera. Por suerte, existen algunos productos que pueden disimularlos, como los rotuladores, las pomadas para calzado (es importante que sean de un color parecido al del mueble), el aceite de bacalao o crema hidratante, cosmético que deberás dejar actuar toda la noche y, a la mañana siguiente, quitar el exceso con un trapo. Por supuesto, también son prácticas las barras de cera que venden en las tiendas de bricolaje.
Otros trucos para limpiar los muebles de madera maciza
Antes te hemos hablado sobre lo que debes hacer si se derrama alguna sustancia en un mueble de madera pero, ¿qué ocurre si un vaso deja un cerco en la superficie? Pues un buen truco es frotar la mancha con un corcho de botella. Y si se trata de muebles rústicos encerados, con el tiempo deberás eliminar las capas de cera, ya que se afean con el paso de los años. En el mercado encontrarás productos para esta tarea. Después solo tendrás que volverlos a encerar.
Muy buenos consejos. Ojala y me hubiera encontrado este post antes. Ahora que no me queda otra que cambiar mis muebles los seguiré a raja tabla. Gracias.
Muchas gracias José. Nos alegra saber que nuestros consejos os son de utilidad. Es el objetivo 😉 Un saludo enorme desde Muebles BOOM.