1. Identifica los puntos en común entre dos opciones diferentes
Cada tipo de diseño tiene unas características específicas que aportan una ambientación especial a la casa. Pero, más allá de la diferencia, puedes reforzar la unión entre dos estilos al dar un mayor protagonismo en el interior a las propiedades que coinciden en ambos casos.
2. Potencia la sensación de continuidad
Cuando creas tu hogar con la suma de distintos estilos existe un equilibrio entre ambos. Crea una sensación de continuidad en la casa, más allá de los contrastes, a partir de un hilo conductor que esté presente en cada una de las estancias. Por ejemplo, un color que adquiere un protagonismo principal en dicho escenario.
Existen otras formas de lograr este efecto visual. Pinta las paredes en blanco, elige muebles de madera para amueblar la casa, busca la simetría en cada estancia…
3. Estilo ecléctico
Cada persona encuentra su propia manera de interpretar un espacio cuando desea vestirlo con diferentes tendencias. Existe una propuesta que define este horizonte: un hogar de estilo ecléctico es la expresión de múltiples referencias y fuentes de inspiración. Este lugar refleja una filosofía de vida.
Por ejemplo, imagina el hogar de aquella persona que viaja a distintos destinos y viste su casa con recuerdos de cada una de estas escapadas. Este descubrimiento de la realidad es una eterna fuente de inspiración para encontrar nuevas ideas de decoración.
4. Busca el equilibrio
La utilización de varios estilos cae en el exceso cuando no existe armonía entre aquellos elementos que integran un contexto que narra una historia. Llevar a cabo un proyecto de estas características es un proceso más complejo que el requerido para destacar un único estilo. Mantén la visión de conjunto en la toma de decisiones para crear un entorno que pone de relieve la esencia de cada idea.
Busca el equilibrio no solo en el número de estilos decorativos, sino también en la forma de integrar un concepto en el espacio. Por ejemplo, quizá prefieras añadir un estampado más llamativo en pequeñas dosis.
5. Decoración con tonos neutros
¿Cómo utilizar los colores en este objetivo creativo que aporta belleza al hogar? Enfatiza la presencia de tonos neutros que conectan con distintos estilos y, además, combinan con otros colores. Esta base define un entorno versátil que es posible redecorar con la llegada de una nueva estación, por ejemplo.
6. Personaliza la decoración de tu hogar
La utilización de distintos estilos es la característica principal de este plan de acción. Pero no pierdas de vista lo más importante: aporta tu propia esencia a un lugar que contiene detalles emocionales que son significativos para ti. Elementos que conectan con un recuerdo o, simplemente, te hacen sentir bien con su presencia.
7. Decora el salón con distintos estilos
Este espacio cotidiano adquiere una mayor relevancia en la rutina diaria. Por ello, quizá prefieras contextualizar el objetivo descrito en este ámbito concreto. Este cuarto tiene una mayor visibilidad cuando das la bienvenida a amigos y familiares. Elige un sofá con un diseño que destaque a nivel visual.
Por tanto, si te preguntas cómo mezclar distintos estilos en la decoración del hogar, ten en cuenta que existen maneras diferentes de dar forma a este propósito.