No nos cansamos de compartir consejos para facilitar la vida de las personas en pisos pequeños, que sabemos que son los que más problemas presentan a la hora de decorar por motivos evidentes.
A veces hay que ingeniárselas para poder vivir en espacios que ni siquiera alcanzan los 50 metros cuadrados. Es una realidad que hay que afrontar de la mejor forma posible, poniendo en práctica una serie de soluciones a problemas como el del almacenaje, que es precisamente el que vamos a abarcar hoy en este artículo que esperamos que os sea de gran utilidad. ¿Empezamos?
Aprovecha el espacio en altura
Si tu piso no destaca por tener muchos metros cuadrados, haz lo posible por aprovechar al máximo el espacio disponible en altura. Para ello puedes valerte de estanterías, que como bien sabes están disponibles en todo tipo de diseños y materiales para que puedas tener todas las que quieras en tu hogar independientemente de cuál sea el estilo decorativo reinante.
Orden y más orden
Otro de los requisitos indispensables para solucionar los problemas de almacenaje tiene que ver con el orden, ya que por todos es sabido que en un piso ordenado es más fácil almacenar objetos. Al colocar las cosas mejor se aprovecha muy bien el espacio, así que tómate tu tiempo para ordenar las estancias de tu hogar y verás como sacarles partido es más sencillo.
Cestas, divisores de cajones y cajas transparentes
No podrás decir que en la actualidad no existen soluciones para facilitar el almacenamiento. Las cestas son muy recurridas porque a nivel decorativo nos ofrecen muchas posibilidades, mientras que los divisores de cajones y las cajas transparentes suelen ser un recurso genial para maximizar el orden.
Muebles plegables
Los muebles, como bien sabes, son los culpables de comerse una gran cantidad de metros cuadrados en cualquier hogar. De ahí que sea importante elegirlos bien, valorando la posibilidad de que puedan ser plegables. Eso se agradece especialmente en las sillas, y también en esas mesas nido que suelen venir de tres en tres y se pueden guardar ocupando muy poco espacio. Además, siempre estás a tiempo de anclar muebles a la pared que se pliegan con facilidad cuando no los utilizas para ocupar lo mínimo posible. ¿Un ejemplo? La típica mesa abatible que puedes colocar en la cocina para desayunar.
Puertas correderas
Si tienes problemas de almacenaje, te vendrá bien saber que puedes ganar un metro cuadrado por cada puerta batiente que sustituyas por una puerta corredera. Éstas no solo hacen acto de presencia en las puertas que dan la entrada a una estancia, sino que también es habitual verlas en los armarios.
Soluciones para el baño
El baño es una de esas estancias que más espacio de almacenaje requieren para guardar productos de higiene personal, secadores, peines, etc. Para que no se te quede pequeño, nada mejor que colocar un armario sobre el lavabo y estanterías que estén a pocos centímetros del techo. También puedes recurrir a las escaleras que te permiten colocar cosméticos y toallas en los escalones, si bien es cierto que no son tan prácticas.
Sofá-cama
Los sofás-cama son un clásico que no solo hay que tener en cuenta a la hora de dar cabida a los invitados. Si tu casa es muy pequeña, tendrás que plantearte la posibilidad de utilizarlos como cama principal. No es lo idílico, pero es lo que hay cuando tu casa mide entre 30 y 40 metros cuadrados. Gracias a ello te ahorras un espacio enorme, así que deberías considerarlo. Eso sí, no olvides comprar cojines grandes que podrás utilizar tanto para dormir como para ver tu serie favorita con la mayor comodidad.