Nadie nace enseñado, así que es normal que al enfrentarte a la decoración de cualquier espacio por primera vez, te surjan un montón de dudas. Además, lo más probable es que cometas algunos errores que, con un poco de suerte, tendrán solución.
Para que cometas los menos fallos posibles, hoy vamos a darte algunos consejos de decoración para principiantes que te resultarán muy útiles para toda la vida. Si tras leer todo lo que te contamos a continuación crees que necesitas más recomendaciones, te recomendamos que le eches un vistazo al resto de artículos de nuestro blog, donde seguro encuentras toda la información que necesitas.
No te dejes llevar por las tendencias
A la hora de decorar cualquier espacio está bien que te fijes en las tendencias decorativas del momento, pero no deberías dejarte llevar demasiado por ellas, ya que éstas vienen y van. Esto es algo que deberás tener muy en cuenta sobre todo al comprar los muebles principales, ya que, en principio, estos deben acompañarte mucho tiempo. En cambio, en textiles y objetos decorativos sí que podrás fijarte más en las tendencias, ya que son más baratos y fáciles de sustituir.
No te dejes llevar por la estética
Lógicamente, a la hora de comprar muebles y complementos para tu hogar deberás elegir diseños que vayan acorde con tus gustos. Sin embargo, no deberás dejarte llevar tan solo por la estética, sino que aspectos como la funcionalidad y la comodidad son más importantes. Por ejemplo, al elegir un sofá siempre deberás pensar en tus necesidades. Así, si tienes problemas de espacio, es buena idea que escojas un sofá chaiselongue con arcón abatible como el de la siguiente imagen.
Los colores influyen en la percepción del espacio y en el estado de ánimo
Los colores juegan un importante papel en el hogar, ya que influyen en la percepción del espacio. Así, mientras que los tonos claros potencian la luminosidad y hacen que los espacios se vean más grandes de lo que en realidad son, los oscuros consiguen justamente lo contrario. Por otra parte, debes saber que los tonos cálidos transmiten calidez, mientras que los fríos proporcionan frescura y una sensación de relajación. En cuanto a los colores neutros, son los más versátiles y atemporales.
Por otra parte, debes saber que, según la psicología del color, cada uno de los colores influye de una determinada manera en nuestro estado de ánimo.
Deberás potenciar la luz natural
La luz natural no solo es la más saludable, sino que te permite ahorrar en la factura de la luz. Por eso, deberás intentar potenciarla al máximo. Para ello, puedes recurrir a diferentes trucos. Por ejemplo, es buena idea eliminar puertas y paredes para que la luz circule libremente por los diferentes espacios. También es buena idea escoger colores claros tanto para paredes y suelos como para muebles. Por ejemplo, los muebles del dormitorio de matrimonio que puedes ver a continuación te permitirán potenciar la luminosidad.
Por otra parte, debes saber que es recomendable escoger cortinas de colores claros y de tejidos livianos. Por supuesto, deberás darle a la iluminación artificial la importancia que se merece, introduciendo en las estancias diferentes fuentes de luz: general, puntual y decorativa.
Personaliza los espacios
Por último, para que tu casa no se parezca al resto y transmita una sensación de frialdad, deberás personalizarla, algo que podrás hacer a través de los textiles, los complementos y los objetos decorativos. Mención aparte merecen las plantas y las flores que, desde nuestro punto de vista, deberían estar presentes en todos los hogares.