¿Quieres decorar como un profesional? Para ello tendrás que tener en cuenta una serie de consejos como los que compartimos en este artículo, ya que no es fácil decorar tu casa como los que se dedican a ello, como los que son interioristas. Hay que evitar una serie de errores que solemos cometer y hay que poner en práctica una serie de reglas que son fundamentales a la hora de lograr el resultado que se persigue. ¿Te apetece conocerla?
Luz natural
Aunque hay lámparas muy bonitas, te recomiendo que apuestes por la luz natural. Ésta debería dejarse ver durante el mayor tiempo posible a lo largo del día, aunque somos conscientes de que no siempre es fácil por diversos motivos, como por ejemplo la orientación y los edificios que puedas tener delante.
Lo que sí está en tu mano es despejar las ventanas y colocar cortinas de tejidos vaporosos para que la luz penetre con facilidad. Además, debes hacer todo lo posible para que las habitaciones de tu casa sean diáfanas, ya que de esta forma la luz no tendrá impedimentos y llegará a cualquier rincón de tu hogar.
Colores neutros
Los colores neutros son los más recomendables, en parte por el tema de la luz que acabo de comentar. En ese sentido el blanco es el que se lleva todas las alabanzas, pero también puedes decantarte por otras tonalidades como el beige o el gris. Son una buena base para todo tipo de estancias, así que atrévete a dar pinceladas de color sin miedo a que no combinen, ya que suelen mezclarse muy bien con otros colores.
Proporcionalidad
Fíjate bien en el espacio disponible y en base a ello elabora una distribución adecuada. Por ejemplo, en un salón con pocos metros cuadrados no deberías colocar un sofá de grandes dimensiones, ya que con ello lo único que lograrás es que el salón se vea más pequeño de lo que es, al tiempo que no tendrás espacio para colocar otros muebles que también son útiles por otras funciones que pueden desempeñar. Del a misma forma, piensa en la proporcionalidad a la hora de comprar complementos decorativos como jarrones, cuadros, espejos o portavelas.
Estilos decorativos
¿Qué estilo es el que más te gusta? La respuesta seguramente nos la podrás dar con facilidad, pero debes saber que no solo hay que pensar en los gustos a la hora de elegir el estilo decorativo más adecuado, ya que también hay que fijarse en las necesidades. Por ejemplo, en una casa pequeña más vale no apostar por un estilo clásico que suele ser más bien recargado. Es mucho mejor dejarse llevar por el minimalismo o por el estilo nórdico, que son mucho más ligeros en ese sentido.
Muebles
No te precipites a la hora de comprar muebles. Fija un presupuesto que esté dentro de tus posibilidades y no te canses de comparar precios. En Muebles Boom verás que ofrecemos una relación calidad-precio inmejorable, así que te recomendamos echar un vistazo a nuestras propuestas de mobiliario. ¿Qué más? Fijarse en estilo decorativo, en los colores y en las dimensiones. Esto último es más importante de lo que parece, ya que no siempre podemos comprarnos los muebles que deseamos.
Orden y limpieza
Todo lo anterior no sirve de nada si no se mantiene un orden y una limpieza que es necesaria. Hay que se estricto y responsable en ese sentido, llevando a cabo una limpieza semanal y facilitando que cada objeto pueda estar bien guardado gracias a una serie de soluciones de almacenamiento como estanterías, cestas, cajones, cajas… Gracias a ello vivirás mucho mejor.