Menudo problema, ¿verdad? Lo de los espacios pequeños da muchos quebraderos de cabeza porque uno no sabe cómo decorar su casa. Y no solo eso, sino que el principal problema se plantea a la hora de conseguir esos metros cuadrados necesarios para almacenar todo lo que uno quiere.
Por suerte, en Muebles Boom estamos acostumbrados a compartir consejos con los que uno puede solucionar todos esos entuertos que no son más que pasajeros, ya que en cuestión de días puedes agrandar un espacio pequeño por increíble que parezca.
Luz natural y espejos
Tanto la luz natural como los espejos pueden jugar un papel fundamental a la hora de agrandar espacios. ¿Por qué? Pues porque visualmente nos permiten cambiar la percepción que tenemos de una estancia. Cuanta más luz natural haya más grande parecerá la habitación, así que hay que hacer todo lo posible por facilitar su paso. Para ello, despeja las ventanas y trata de colocar cortinas lo más ligeras posible, aunque ten en cuenta que hay que preservar algo de intimidad (eso es algo que va con cada uno).
Por otra parte, con los espejos ganarás luminosidad y dará la sensación de que estás multiplicando esa luz natural que entra, que por poca que sea se aprovechará. Eso explica por qué es un elemento decorativo que se utiliza en espacios con poca luz, como suele ser el caso de un pasillo o un baño.
Minimalismo
Ya sabemos que hay estilos decorativos que hacen que uno pierda la cabeza. Sin embargo, lo más recomendable es decantarse por el minimalismo o por uno que se le acerque, como es el caso del estilo nórdico. Son estilos decorativos con características que permiten aprovechar el espacio y que dan rienda suelta a nuestra creatividad huyendo del desorden y del caos, ya que la decoración recargada no es bienvenida.
Aprovecha las alturas
¿Por qué cuando uno tiene problemas de espacio no mira hacia arriba? Si lo vas acumulando todo en el suelo y en armarios, probablemente no estarás aprovechando todo el espacio del que dispones. Soluciones como las estanterías y las baldas son fantásticas para sacar partido a esos metros cuadrados que están un poco olvidados.
Muebles multifuncionales
Deberías pensar en los muebles multifuncionales para ahorrar espacio y lograr que el salón, el comedor o el dormitorio parezcan más grandes de lo que realmente son. Gracias a ellos evitas tener que comprar más muebles de la cuenta, así que merece la pena hacer una inversión. ¿Un ejemplo? Un sofá-cama con el que dejas de verte en la obligación de tener que comprar una cama para cuando vienen invitados a casa.
Espacios diáfanos
Cualquier interiorista te dirá que derribando tabiques y eliminando barreras lograrás que una estancia se vea más grande. De hecho, hasta puedes ganar metros cuadrados, así que no solo es una cuestión de sensaciones. Los espacios diáfanos, como los de los lofts, son los que mejor ejemplifican lo que se puede lograr apostando por espacios abiertos, uniendo una cocina y un salón, un salón y comedor, etc.
Colores claros
Si tienes problemas de espacio tendrás que conformarte con elegir colores claros. Es probable que tengas un tono oscuro en mente que te encanta, y que realmente queda muy bien. Sin embargo, si te decantas por una tonalidad oscura estarás agravando el problema de la falta de espacio, así que lo más recomendable es que elijas tonos neutros. El blanco es el rey, el que mejores resultados te va a dar. Y tranquilo, ya que hoy en día existen muchas variedades de blanco que hacen que no puedas decir eso de que es un color muy soso.