A la hora de decorar habitaciones infantiles solemos dedicarle mucho tiempo y recursos a la elección de los muebles, los textiles, los objetos decorativos y el color de las paredes, dejando a un lado un factor tan importante como la iluminación. Y es que muchas veces nos olvidamos de que de ella depende que los niños se sientan cómodos y a gusto. Además, la luz nos puede ayudar a dar claridad y amplitud a los espacios, algo que sobre todo hay que tener en cuenta en estancias oscuras y con pocos metros cuadrados.
Para que puedas iluminar la habitación infantil de la mejor manera posible, hoy vamos a ofrecerte unos consejos que te resultarán de gran ayuda. ¿Te gustaría acompañarnos?
Importancia de la iluminación natural
En primer lugar, queremos remarcar la importancia que tiene la luz natural, que es la más saludable. Además, si la aprovechas al máximo, podrás ahorrar en tu factura de la luz. Para favorecer la entrada de la luz natural en la habitación de los más pequeños de la casa, te recomendamos utilizar cortinas ligeras y traslúcidas. Por otro lado, es recomendable que no coloques muebles grandes justo delante de las ventanas para no interrumpir el paso de la luz. Es más, deberás colocar las piezas de mobiliario en función de la ubicación de las ventanas. Por ejemplo, es buena idea situar el escritorio de manera que el pequeño pueda beneficiarse de la luz natural, como puedes ver en la habitación infantil de la siguiente imagen. También debes tener en cuenta que los colores claros, y especialmente el blanco, ayudan a potenciar la luminosidad en los ambientes.
Diferentes tipos de iluminación
Por otro lado, queremos comentar que, como los adultos, los niños también necesitan una luz diferente para cada actividad. Así, lo ideal es que mezcles diferentes fuentes de iluminación para crear atmósferas distintas: una luz general, una lámpara direccional o flexo para la mesa de estudios, una luz brillante para la zona de juegos, una iluminación focal para destacar algún mueble o pieza decorativa y, por supuesto, una luz ambiental tenue para que el niño pueda encenderla por la noche. Lógicamente, lo ideal es que tengan a su alcance el interruptor de las lámparas, especialmente de la ambiental. Si tienes pensado dejar una luz en su mesilla toda la noche, lo ideal es que ésta sea de tecnología LED, ya que le puede ayudar a conciliar el sueño y a ti te puede ayudar a ahorrar en la factura de la luz.
Consejos de seguridad
A la hora de iluminar habitaciones infantiles hay que tomar algunas medidas de seguridad. Por ejemplo, es importante que las bombillas estén protegidas para evitar accidentes. Las luces LED son muy adecuadas para prevenir quemaduras. Además, debes saber que es mejor evitar lámparas de pie y que las lámparas de mesa no se encuentren a su alcance. Por supuesto, también es importante mantener los cables alejados de los niños. En habitaciones de bebés es esencial tener en cuenta que los pequeños pasan mucho tiempo tumbados, lo que implica mirar la fuente de luz. Por eso, para evitar problemas, lo ideal es contar con una buena iluminación indirecta.
El estilo de las lámparas
En cuanto al diseño de las lámparas, lo ideal es que esté acorde con el resto de la decoración de la estancia. Para los más pequeños es buena idea optar por luminarias con formas divertidas y originales, aunque si quieres que la lámpara dure muchos años, lo mejor que puedes hacer es optar por un diseño atemporal y neutro.