Consejos de seguridad para tu hogar

¿Eres de los que se preocupan por la seguridad de su hogar? ¡Haces bien! Nunca está de más evitar una serie de sustos siguiendo consejos como los que compartimos contigo en este artículo, que como verás son de fácil aplicación y te ahorrarán disgustos. ¿Empezamos?

Puerta de entrada

Para la puerta tienes varias opciones. Lo más normal es que te decantes por una blindada o por una acorazada, ya que son las más resistentes del mercado, las que no se pueden perforar así como así. Las blindadas cuentan con un refuerzo metálico en la hoja que llevan dentro, mientras que las acorazadas son más seguras porque cuentan con una hoja y un marco de acero para garantizar el máximo nivel de seguridad, lo cual no quiere decir que no se puedan perforar con determinadas herramientas que solo se utilizan si no hay vecinos por lo ruidosas que son.

Cerradura

Es un tema que hay que tomarse muy en serio. Al entrar a un piso hay que cambiar la cerradura, y a poder ser hay que decantarse por modelos que sean muy resistentes y difíciles de burlar. Las de cilindros independientes son más seguras, aunque siempre se aconseja colocar un escudo de protección para incrementar ese nivel de seguridad. Dichos escudos suelen funcionar gracias a un campo magnético que garantiza que solo se puedan bajar con un imán específicamente configurado.

Domótica

La domótica lleva muchos años entre nosotros y no hace más que evolucionar como parte de la tecnología. En los hogares más modernos se utilizan cierres domóticos que se gestionan desde cualquier parte gracias a una aplicación móvil, aunque también existe la posibilidad de accionarlos con tarjetas.

Ventanas

No creas que la mayoría de los ladrones entran por la puerta. Muchos lo hacen por las ventanas y las balconeras, motivo por el cual hay que instalar ventanas con marcos de aluminio o PVC con refuerzos interiores. Y no solo eso, sino que también es recomendable que el vidrio sea laminado reforzado y que incorpore herrajes de seguridad. Cuanto más complicado lo tenga el ladrón, menos ganas tendrá de entrar.

Persianas

No solo hay que ponerlo difícil con las ventanas, sino que también hay que pensar en las persianas como un elemento más de «defensa». ¿Por qué? Porque existen modelos que son especialmente difíciles de destrozar, como es el caso de los que llevan aluminio y un sistema autobloqueo, ya que hacen que sea imposible levantarlas desde fuera.

Alarma

¿Son eficaces las alarmas? Desde luego que sí. Es verdad que el ladrón puede robar en cuestión de segundos y marcharse antes de que la policía se presente, pero no menos cierto es que son muy disuasorias. Además, ahora las hay que son capaces de detectar al ladrón antes de que entre. ¿Cómo? Localizando los intentos de intrusión para avisar lo más rápido posible a la policía. Para ello utilizan una alarma anti-inhibidores y detectores que protegen tanto las puertas como las ventanas al detectar cualquier apertura, golpe o vibración.

Sensores

No siempre son los ladrones los que ponen en jaque nuestra seguridad. A veces los problemas llegan solos, como por arte de magia, y pueden llegar a ser incluso más peligrosos. ¿A qué nos estamos refiriendo? A las clásicas fugas de gas o de agua que todos queremos evitar a toda costa. Para ello no hay nada como instalar sensores que son capaces de detectar dichas fugas e interrumpir el suministro de forma inmediata para evitar una desgracia. Normalmente activan una alarma acústica y óptica para que los propietarios de la casa sean conscientes de que algo no va bien. Suelen funcionar con una batería de larga duración.

Deja un Comentario

Tu dirección de email no será publicada. Required fields are marked *

Mediante el envío de mis datos personales confirmo que he leído y acepto la política de privacidad.

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.