Consejos para distribuir un salón comedor ¡Integra ambos espacios!

 

047 SAL MOD 35

Tener una habitación como comedor y otra como zona de estar antes era habitual pero en la actualidad se ha convertido en todo un privilegio. Los pisos cada vez más pequeños nos han obligado a hacer integrar estos dos espacios en la misma habitación, por eso una distribución adecuada de los muebles nos hará rentabilizar mejor los metros y sentirnos más cómodos. Sigue estos consejos para distribuir un salón comedor e integrar ambos espacios. ¡Saca todo el partido posible a tu hogar!

Analiza la forma del salón comedor

Lógicamente, la distribución del salón comedor dependerá primeramente de la forma de su planta. Aunque ninguna solución es categórica, sí podemos guiarnos por algunas pautas que nos ayudarán a rentabilizar más y mejor el espacio.

  • Salón cuadrado: En este caso es mejor colocar los sofás en una esquina, en L, y en el extremo contrario el comedor. Pero si la entrada está en medio del salón, acertarás colocando la zona de estar y el comedor en paralelo.
  • Salón rectangular, ubica comedor y la zona de estar en los extremos; los sofás enfrentados o en L, el más grande siempre en la pared más larga.
  • Salón en L, distribuye los sofás en una esquina, adosados a las paredes, y con el comedor en el extremo libre.
  • Salón irregular, la mejor opción es colocar el salón en la zona más alargada y el comedor en el espacio restante.

Cómo integrar el comedor en el salón

La clave principal para integrar el comedor en el salón está en lograr que las funciones queden limitadas sin perder la idea de conjunto. La disposición del mobiliario es una de las formas más fáciles de diferenciar el salón y el comedor. Si la idea de poner paneles o biombos para separar ambientes no te acaba de convencer, siempre puedes recurrir a los propios muebles. Y es que una pieza concreta puede ayudarte a diferenciar espacios. Las estanterías con acceso por los dos lados como la que puedes ver en la siguiente imagen son una excelente opción. De esta forma, no se impedirá del todo el paso de la luz y se generará una sensación de mayor amplitud. Si utilizas la estantería como librería, un buen truco es colocar los libros con los lomos visibles hacia un lado dependiendo de la temática: los relacionados con el ocio hacia el salón y los de recetas de cocina hacia el comedor.

estanteria-6-estantes-2-016 EST LIB 04

Es importante que a la hora de distribuir los muebles despejes por completo las zonas de paso y las puertas.

La zona de estar

Una vez delimitados los espacios, tendremos que centrarnos en cada una de las zonas. Así, en la zona de estar lo más importante es estar confortable. Así, se deberán colocar los asientos de forma que inviten a la conversación y favorezcan la convivencia. También es importante que esta zona se encuentre cercana a la entrada de luz para reducir el consumo eléctrico y sentirse más a gusto.

El comedor

En general, se destina a la zona del comedor el área más reservada y con menor claridad. Sin embargo, lo más importante en este caso es crear un espacio armónico y con un paso generoso.Para comedores con forma cuadrada te proponemos colocar también una mesa cuadrada (si es extensible como la de la fotografía, mucho mejor). Si no sueles utilizar este espacio, también puedes estudiar otras opciones alternativas al comedor tradicional, especialmente si tu vivienda no es grande. Una buena idea es optar por una consola convertible en mesa como la que puedes ver en la siguiente imagen. De esta manera ganarás espacio para otros usos. Para comedores rectangulares la mesa ideal deberá ser alargada.

mesa-de-libro-80x90-extensible-036-mco-boo-04-036 MCO BOO 04

Almacenamiento

En cuanto a las necesidades de almacenamiento, te recomendamos que sitúes un aparador cercano al comedor donde guardar el menaje de más uso, como este modelo fabricado en madera sintética que dispone de múltiples y variadas opciones para poder combinar entre sí.

Aparador 4 puertas 1 cajon

Trucos para separar el salón y el comedor

Y por último, también puedes optar por diferentes trucos visuales para crear espacios bien diferenciados. Por ejemplo, puedes utilizar colores intensos para una de las áreas, mientras que en la otra usas tonalidades claras. Eso sí, deberás tener cuidado de los colores que escoges, porque algunos pueden generar fatiga visual con mayor facilidad que otros. Además, un exceso de contrastes puede resultar demasiado estimulante.

Otra opción es utilizar suelos diferentes para las diferentes zonas o, si te parece demasiado, puedes escoger los detalles de los suelos (cenefas, marcos, etc.) distintos. Por último, puedes optar por jugar con las texturas y las superficies. Así, una alfombra bien colocada puede delimitar con precisión el espacio.

Si te ha gustado el post, no te lo quedes para tí sólo. ¡Compártelo con tus amig@s!

4 Comentarios

  1. Buenos consejos para los salones de comedor, al igual del mobiliario. Es muy interesante saber la forma que tienen nuestras estancias del hogar para elegir el adecuado.

    • Hola Marcos buenos días. Muchas gracias por compartir tu opinión con nosotros, nos alegra mucho saber que el artículo ha sido de tu agrado. Esperamos poder seguir ayudando a decorar vuestros hogares con nuestros consejos. Un saludo enorme desde Muebles BOOM.

  2. Os adrezco el compartir con todos nosotros toda esta interesante información. Con estos granitos de arena hacemos màs grande la montaña Internet. Enhorabuena por esta web.

    Saludos

Deja un Comentario

Tu dirección de email no será publicada. Required fields are marked *

Mediante el envío de mis datos personales confirmo que he leído y acepto la política de privacidad.

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.