Icono del sitio Blog de decoración de Muebles BOOM

Consejos para distribuir un salón comedor

Mesa comedor y sillas estilo moderno color wengué
A todos nos encantaría poder separar la zona de relax y actividad que supone el salón del espacio destinado al comedor, aunque por desgracia las dimensiones de la mayoría de las viviendas actuales no lo permiten. Por eso, lo más habitual es integrar los dos espacios en una sola estancia. Siempre se nos plantean un montón de dudas a la hora de decorar y distribuir los diferentes elementos del salón comedor y hoy vamos a intentar resolverlas.

Dividir las zonas

La clave principal en la distribución del salón comedor está en lograr que las funciones queden limitadas sin perder la idea de conjunto. La disposición del mobiliario es una de las formas más fáciles de diferenciar el salón y el comedor. Puedes aprovechar el respaldo de un mueble tapizado o un mueble con doble cara. Esta estantería con forma irregular es perfecta para separar ambientes gracias a la ligereza de sus baldas que te permitirá colocarla en cualquiera de los sentidos. Su excepcional diseño la convierte en una pieza muy exclusiva. Por supuesto, puedes recurrir a diferencias más visuales: biombos, cortinas, paredes de diferente color, papel pintado…

Dependiendo de las formas

Lógicamente, la distribución del salón comedor dependerá de la forma del espacio. Así, si cuentas con una estancia rectangular, deberás colocar las dos zonas en paralelo dejando preferentemente el espacio de relax junto a la ventana y la zona destinada al comedor lo más próxima a la cocina. En cambio, para salones comedores cuadrados, lo mejor es distribuir el mobiliario en diagonal para que no parezcan más pequeños. Lo ideal es que en una esquina esté el salón y en la contraria la zona de comer. Y si tu salón hace forma de “L”, deberás destinar cada una de las líneas a una de las zonas.

La zona de estar

Una vez delimitados los espacios, deberás centrarte en cada una de las zonas. Así, en la zona de estar lo más importante es estar confortable. Así, se deberán colocar los asientos de forma que inviten a la conversación y favorezcan la convivencia. También es importante que esta zona se encuentre cercana a la entrada de luz para reducir el consumo eléctrico y sentirse más a gusto. La disposición de esta zona también se verá condicionada por el espacio que ocupa. Así, si el área es cuadrada se pueden distribuir los asientos de manera enfrentada o en “U”, mientras que para salones rectangulares lo idea son las distribuciones en “L”: un sofá y una butaca en pequeños salones o dos sofás en salones más amplios.

El comedor

En general, se destina a la zona del comedor el área más reservada y con menor claridad. Sin embargo, lo más importante en este caso es crear un espacio armónico y con un paso generoso. Para lograrlo, la mesa de comedor deberá ser una réplica del espacio que ocupa. Así, mientras que para áreas cuadrados lo ideal es optar por una mesa con esta forma o redonda, en comedores rectangulares la mesa deberá ser alargada.


Por ejemplo, para comedores con forma cuadrada te proponemos la mesa también cuadrada que puedes ver en la fotografía anterior (es extensible con sistema libro). Si no sueles utilizar este espacio, también puedes estudiar otras opciones alternativas al comedor tradicional, especialmente si tu vivienda no es grande. Una buena idea es optar por una consola convertible en mesa como la que puedes ver en la siguiente imagen. De esta manera ganarás espacio para otros usos.

Almacenamiento

En cuanto a las necesidades de almacenamiento, te recomendamos que sitúes un aparador cercano al comedor donde guardar el menaje de más uso, como este modelo fabricado en madera sintética que dispone de múltiples y variadas opciones para poder combinar entre sí y elegir sin incremento de precio cualquier color dentro del muestrario.

Salir de la versión móvil