A la hora de decorar el hogar, no solemos tener muy en cuenta las zonas de paso y, sin embargo, juegan un papel muy importante, especialmente los recibidores, que son lo primero que los invitados ven al llegar. Teniendo en cuenta que la primera impresión es la que cuenta, debemos procurar que este espacio sea cálido y agradable. El problema es que recibidores y pasillos suelen ser espacios poco luminosos, ya que no suelen contar con ventanas y, por tanto, no reciben luz natural. Por eso, conseguir zonas de paso con encanto es una tarea bastante complicada. Eso sí, no imposible.
Para ponértelo más fácil, hoy vamos a darte algunos consejos e ideas para decorar pasillos y recibidores oscuros. ¿Te gustaría acompañarnos?
Paredes y techos blancos
Como no podía ser de otra manera, vamos a comenzar hablando de colores, que ya sabes que tienen mucha influencia tanto en nuestro estado de ánimo como en la percepción del espacio. Así, si quieres que el recibidor o los pasillos se vean más luminosos, lo que te recomendamos es que apuestes por pintar las paredes y el techo de un color claro, especialmente el blanco, que refleja la luz y amplía los espacios visualmente. Cremas, arenas, vainillas y grises claros también crean la sensación de luminosidad.
Es importante que tengas en cuenta que el blanco es un color atemporal, por lo que nunca pasa de moda. Por si fuera poco, es muy versátil, así que cualquier elemento que introduzcas en las zonas de paso de tu hogar será bien recibido con paredes y techos blancos. Por supuesto, también son recomendables los suelos en tonos claros.
Muebles adecuados
Aunque en los pasillos no es necesario poner muebles, en algunos casos puede ser una buena idea introducir piezas de mobiliario que te ayuden a ganar espacio de almacenamiento. Eso sí, en pasillos muy oscuros, lo ideal es dejarlos diáfanos. En cualquier caso, si decides incorporar muebles, no deberás sobrecargar el espacio ni dificultar el paso.
Si vas a incluir un mueble en un pasillo o en el recibidor, entonces te recomendamos escogerlo en un tono claro para no saturar el ambiente y reflejar la luz. Por supuesto, las piezas de mobiliario blancas son ideales. Por ejemplo, en un pasillo oscuro puede ser buena idea introducir una estantería blanca como la que puedes ver en la imagen.
Por supuesto, en un recibidor oscuro también es buena idea apostar por muebles blancos. Además, son recomendables las piezas de mobiliario de cristal y las que tienen acabados brillantes o reflectantes.
Espejos
Por otro lado, queremos comentar que los espejos pueden ayudarte a decorar pasillos y recibidores que reciben poca luz natural. Más allá de ser elementos tremendamente útiles, especialmente en recibidores, ya que nos permiten echarnos un último vistazo antes de salir de casa, juegan un papel decorativo fundamental. Y es que reflejan la luz y la distribuyen por la estancia. Puedes colocar un único espejo, como el que se incluye en el siguiente mueble recibidor, o apostar por una combinación de varios, algo ideal para el pasillo.
Iluminación artificial
Por último, queremos hablarte de la iluminación artificial. Así, lo que te recomendamos es que en el recibidor apuestes por una luz cálida e indirecta que proporcione calidez al ambiente. Por ejemplo, puedes apostar por focos alógenos o lámparas de pantallas sobre algún mueble. En el pasillo, puedes colocar un aplique al comienzo y otro cerca del final; focos empotrados a modo de guía; una luz cenital que te guíe a lo largo del pasillo…. Por supuesto, las lámparas de pie y de sobremesa también te ayudarán a dar calidez a esta zona.