Consejos e ideas para tener un recibidor multifuncional


Como te hemos comentado en anteriores ocasiones, el recibidor actúa como una especie de carta de presentación. Y es que todo aquel que visite tu hogar se llevará una buena o mala impresión dependiendo de lo que se encuentre en este lugar. Por tanto, el vestíbulo debe convertirse en el lugar de paso más agradable de toda la estancia. Eso sí, no debes renunciar a la funcionalidad. De hecho, puedes transformar este espacio en un rincón multifuncional, que te sirva para mucho más que recibir visitas. Te damos las claves para lograrlo a continuación. ¿Te gustaría acompañarnos? ¡Te aseguramos que no te vas a arrepentir!

Ten muy en cuenta los metros cuadrados

La clave para lograr un recibidor multifuncional está en escoger el mobiliario adecuado. Por supuesto, para ello es esencial que tengas en cuenta los metros cuadrados, ya que no podrás añadir la misma cantidad y el mismo tipo de muebles en un vestíbulo pequeño que en uno grande. Si se trata de una entrada con pocos metros cuadrados, que es lo más habitual, te recomendamos que escojas pocas piezas y que éstas tengan poco fondo.

Zona de almacenamiento

Además de para dejar las llaves y las cartas, el recibidor puede servirte como espacio de almacenamiento, incluso si dispones de poco espacio. De hecho, en un recibidor con pocos metros cuadrados puedes colocar un zapatero con poco fondo, una pieza de mobiliario que puede resultarte tremendamente útil. Y es que gracias a ella podrás quitarte los zapatos nada más entrar en casa y, así, no ensuciar todo el suelo. Además, si guardas el calzado en esta zona de tu hogar te quedará más espacio libre en otros lugares. El zapatero que puedes ver en la siguiente imagen es perfecto para el recibidor.


Si tu recibidor es lo suficientemente grande, puedes optar por colocar un armario. En este mueble podrás guardar todo tipo de cosas: paraguas, abrigos grandes, ropa de otras temporadas… Eso sí, siempre es preferible escoger un armario de puertas correderas, ya que no requiere de espacio para abrirse. Por supuesto, también puedes colocar una bonita estantería, en la que puedes colocar libros, fotos u otros objetos decorativos. Así, aprovecharás el espacio vertical. Puedes ver un ejemplo de estantería ideal para el recibidor en la siguiente imagen.

Convierte tu recibidor en un despacho

Si en tu hogar no tienes espacio para crear una zona de estudio o trabajo pero la necesitas, puedes optar por crearla en el mismo recibidor. Si no las vas a utilizar a menudo, como mesa de despacho puedes utilizar una consola o un escritorio plegable o con ruedas, que podrás cambiar a otro lugar cuando no lo estés utilizando. En este caso, la silla es mejor que sea plegable. Es importante que el lugar cuente con una toma de corriente para poder colocar una lámpara de mesa.

Percheros y paragüeros

Otros elementos que no deberían faltar en tu recibidor son percheros y paragüeros, especialmente en esta época del año, ya que las lluvias son más frecuentes y solemos llevar más ropa de abrigo que necesitamos colgar en alguna parte. Los percheros son tremendamente útiles para que las visitas puedan colgar sus pertenencias, aunque también es buena idea que cuelgues aquí tus chaquetas, bolsos o abrigos si los utilizas a menudo.

Otros muebles útiles

Por supuesto, hay otros muchos muebles que te pueden ayudar a convertir este espacio en un maravilloso rincón multifuncional como, por ejemplo, un banco con espacio de almacenamiento, en el que podrás guardar todo tipo de cosas y sentarte cuando te plazca. Además, puedes crear un rincón de lectura colocando un sofá y una lámpara de pie.

Deja un Comentario

Tu dirección de email no será publicada. Required fields are marked *

Mediante el envío de mis datos personales confirmo que he leído y acepto la política de privacidad.

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.