
La elección de los muebles es una de las más complicadas que debemos llevar a cabo cuando entramos en un piso nuevo que está vacío. Tenemos miedo de cometer un error porque supone una inversión importante, así que nos lo pensamos dos veces antes de tomar decisiones.
Si quieres acertar con la elección de los muebles por el simple hecho de tener las cosas muy claras, te recomiendo tomar nota de todo lo que te cuento en este artículo, ya que comparto una serie de consejos que siempre ayudan a elegir sin miedo a equivocarse.
Fija un presupuesto realista
Lo primero que hay que hacer es tener claro cuánto dinero estamos dispuestos a gastarnos. Si no elaboramos un presupuesto, no sabremos cuánto nos podemos gastar y correremos el riesgo de comprar muebles muy caros al principio y otros muy baratos más tarde para compensar, lo cual no es buena idea porque deberíamos comprar los muebles de la misma calidad.
Decide cuál es tu estilo decorativo
Si no tienes definido un estilo decorativo que quieres para tu casa, te costará mucho elegir los muebles, o como mínimo tendrás demasiadas dudas. Industrial, nórdico, clásico, minimalista, vintage… Responde a la pregunta que tiene que ver con el estilo decorativo y seguro que podrás tomar decisiones acertadas en base a ello. Piensa que los muebles son los que deben marcar ese estilo, no los complementos. Con esto quiero decir que hay que comprar los complementos decorativos en función de los muebles que tenemos, no al revés.

La funcionalidad
Es verdad que lo primero que nos entra por la vista es lo estético y muchas veces pensamos que es lo único importante. Sin embargo, a partir del primer día disfrutando de los muebles uno se da cuenta de que hay que darle más importancia a otras cosas, como por ejemplo la funcionalidad. ¿De qué te sirve tener muchos muebles si no los vas a utilizar? Piensa en lo que necesitas y compra los muebles en base a ello. Tal vez una mesa auxiliar que no tenías en mente te viene bien para cumplir con esa función que la mesa principal no era capaz de cumplir. Tu casa debe adaptarse a ti, a tu día a día.
Las proporciones
Cuando vas a comprar un mueble, tienes que tomar medidas sí o sí para no equivocarte. De lo contrario, podrías comprar un sofá más grande de lo que necesitas o una mesa de centro más pequeña de lo que tenías en mente. Toma medidas con calma y ves buscando muebles en base a ello. Te vendrá muy bien dibujar un especie de croquis para tener una idea de cómo serán las distintas estancias de tu hogar cuando tengas los muebles en casa.
Almacenaje
Esta es una de las características más valoradas a la hora de comprar un mueble. Debes contar con el espacio de almacenamiento necesario para poder guardar todo tipo de objetos, sobre todo si los metros cuadrados escasean.

Mantenimiento
Este es otro aspecto que hay que valorar antes de lanzarse a comprar muebles. El mantenimiento que necesitan es fundamental en muchos casos, y puede que no estés dispuesto a llevarlo a cabo por falta de tiempo o por pereza. En ese caso, adquiere muebles que sean más todoterreno, lo mismo que te puedo decir si hay niños en casa.
No tengas prisa
Por último, y no por ello menos importante, no hay que tener prisa para comprar muebles. Hay que esperar a que llegue el momento, y tal vez tener paciencia para aprovechar descuentos especiales como los de las rebajas de verano o de invierno.