En los últimos años, y dado el elevado precio del m2 de las casas, en nuestro país los baños han ido perdiendo metros en favor de otras habitaciones de la casa como pueden ser la cocina o el comedor. Sin embargo, también se han ido afianzando como una de las estancias preferidas por los españoles como el lugar perfecto para relajarse y descansar. La tendencia es equiparlos cada vez mejor, en muchos hogares incluso se han convertido en verdaderos santuarios del relax, en mini spas dotados de todo lo necesario para someterse a terapias de relajación y poder dejar allí los nervios, las prisas y lo agobios a los que estamos sometidos en el día a día.
La pregunta que puede que te hagas es cómo es posible entonces conjugar esa falta de espacio con un equipamiento tan completo como el que comentamos. Pues como siempre argumentamos, aguzando bien el ingenio, decorándolo de forma que se rentabilice el espacio al máximo y haciendo uso de algunos pequeños truquillos.
Los sanitarios.
Cada vez son más los modelos y diseños que nos ofrecen los fabricantes, incluso hay líneas específicas (son los llamados sanitarios “mini”), ideales para espacios realmente reducidos. Pero si no es éste el caso, nosotros te recomendamos que optes mejor por sanitarios de tamaños estándar (resultan más cómodos) pero con diseños curvilíneos en vez de angulosos o rectos, ocupan menos. Los suspendidos son otra buena alternativa ya que visualmente resultan más ligeros y además facilitan la limpieza.
Pero sin duda como ganarás espacio de forma radical, es sustituyendo la bañera por un plato de ducha. Aprovecha e instala una de hidromasaje o cromoterapia y serás de los que disfruten de un spa en casa.
Los muebles.
Aprovecha el espacio bajo el lavabo con muebles para guardar y organizar tus cosas; el orden es fundamental para dar sensación de espacio. Los hay gaveteros con gran capacidad de almacenaje.
Si con esta pieza no te he es suficiente y necesitas más armarios, aprovecha esos espacios muertos que siempre hay en un baño como irregularidades en las paredes, esquinas…, e instala allí muebles tipo columna, baldas… La zona sobre la cisterna es también otro espacio muy adecuado para colocar una estantería o un armarito. También puedes sacar partido al espacio que ocupa el espejo sobre el lavabo con un camerino, es decir un espejo que incluya también armario, allí podrás guardar tus productos cosméticos, cepillos, perfumes…
Otros pequeños detalles que te ayudarán.
¿Sabiás que para abrir una puerta abatible hace falta un espacio libre a su alrededor de al menos 1m2? Conociendo este dato comperenderás que si sustituyes la del baño por un modelo corredero, ganarás todo ese espacio para poner algún mueblecito más o simplemente darle mayor amplitud.
Ten en cuenta que no necesitas hacer obra para instalarla, tienes modelos que se cuelgan de un rail fijo a la pared y se deslizan por ésta. También los hay tipo fuelle”; al abrirlas se pliegan y quedan recogidas en un lateral. Si no te gustan estas opciones, otra alternativa es mantener la puerta abatible pero hacer que se abra hacia el exterior en vez de hacia el interior del baño.
De igual forma, te aconsejamos que para cerrar la bañera o el plato de ducha, optes por una mampara de puertas correderas. Bien es cierto que resultan algo más caras que los modelo abatibles sencillos, pero también que la comodidad y la amplitud que ganarás te compensará. Si tu presupuesto no es muy elevado, fíjate en los modelos acríclicos en lugar de los de puertas de cristal.