A la hora de decorar un hogar solemos tener en cuenta factores como los metros cuadrados disponibles, la zona en la que se encuentra la vivienda, el número de habitaciones o los colores más convenientes, entre otras muchas cuestiones. Sin embargo, no siempre caemos en que determinadas estancias reciben poca o ninguna luz natural, algo que sin duda hace menos atractivas las habitaciones en cuestión, ya que los colores y las texturas se ven mucho mejor con este tipo de iluminación que con la iluminación artificial. Pero no creas que la luz del sol solo es buena para la decoración, sino que hace posible que mejoremos nuestro humor.
Lo ideal para las estancias del hogar donde la luz natural brilla por su ausencia es la renovación estructural tanto de paredes como de techos, pero esta solución es imposible en la mayoría de las ocasiones, ya sea por motivos económicos o porque la propiedad en cuestión es alquilada. Por suerte, se pueden poner en práctica diferentes trucos que nos permiten aprovechar al máximo la luz natural, disminuyendo así el consumo de la luz artificial y, por consiguiente, las facturas energéticas. Además, un buen haz de luz solar brinda una dosis de calma, favorece la concentración y crea un clima acogedor. Por todo esto, vamos a ayudarte a potenciar la luz natural en tu vivienda.
Colores
Si quieres aprovechar al máximo la luz natural que ingresa en tu hogar, lo primero que deberás hacer es fijarte en los colores, teniendo en cuenta que algunos de ellos absorben la luz mientras que otros la reflejan. Por ello, te aconsejamos que utilices colores claros tanto para paredes y techos como para suelos, textiles y determinados muebles. Así, si quieres aumentar la percepción de luz natural sin recurrir al blanco tradicional, puedes hacerlo con amarillos, color maíz o crema.
Textiles
En cuanto a los textiles, es preferible que evites tapizados oscuros y te decantes por telas claras y livianas. Si quieres, también puedes quitar las cortinas y dejar las ventanas al descubierto, aunque si prefieres más privacidad, lo mejor es que escojas cortinas con telas que permitan el paso de la luz. Respecto a las ventanas, es importante que estén siempre limpias para que tu hogar no se vea nunca apagado.
Espejos y vidrio
Una buena forma de potenciar la luz natural en las viviendas es con el uso de espejos, que reflejan la luz. Eso sí, es importante tener en cuenta el lugar de donde procede la luz, ya que no se deben colgar de manera que reflejen la luz directamente a la cara. Así, es preferible que estos objetos no reflejen la luz hacia los sofás, la televisión y otros lugares en los que estés a menudo. Un buen lugar para colocar un espejo que potencie la luz natural es el recibidor.
Por otro lado, es aconsejable utilizar el vidrio en determinados elementos, como mesas o puertas, ya que este material permite el paso de la luz, a diferencia de otros como la madera o el metal. Un buen ejemplo es esta moderna mesa de centro con tapa de cristal templado transparente y estructura de acero color negro.
De la misma manera, puedes optar por suelos que causen reflejo, como los de madera o cerámica. Otros materiales como los plásticos o algunos metales claros también son fuente de iluminación, ya que reflejan rodo el espacio y no absorben la luz como los de terminación mate o naturales.
Distribución de los muebles
Otro factor importante a la hora de potenciar la luz natural es la elección y la distribución del mobiliario. En este sentido, es preferible que optes solamente por los muebles necesarios, intentando no recargar el espacio. De esta manera, la luz podrá circular y, así, aumentará en el interior de las estancias.
3 Comentarios
Pingback: Consejos para integrar espacios | Blog de decoración de Muebles BOOM
Pingback: Consejos para decorar recibidores pequeños | Muebles Boom
Pingback: Cómo decorar un salón minimalista | Muebles Boom