¿Estás pensando en comprar una lavadora pero te surgen muchas dudas? No te preocupes, en el blog de Muebles BOOM estamos aquí para ayudarte. Lo cierto es que elegir una lavadora no es tan sencillo como parece y cuando llega el momento de comprar un nuevo modelo es posible que pasemos por un pequeño periodo de bloqueo. La tecnología ha evolucionado mucho, las funcionalidades se han multiplicado y el uso en muchas ocasiones se ha vuelto más compleja. También hay que tener en cuenta varios aspectos fundamentales antes de elegir este electrodoméstico. En este post queremos daros unos consejos para comprar lavadoras de forma sencilla y sin darle muchas vueltas. ¡Acompáñanos!
La lavadora se ha convertido en un electrodoméstico imprescindible en nuestros hogares, junto con el frigorífico y el lavavajillas. La llegada de este extraordinario invento cambió radicalmente la vida en el hogar a principios del siglo XX, ayudando a ahorrar trabajo y tiempo en realizar las coladas. Tanto es así que en la actualidad la mayoría de los hogares no conviven vivir en una casa sin ella (según el INE el 99 por ciento de los hogares españoles dispone de una). Las lavadoras tienen una vida útil de diez años aproximadamente y por eso es fundamental hacer una buena elección adaptada a las necesidades de cada persona y de cada hogar. Para que conozcas todo lo que necesitas saber sobre los electrodomésticos, te proponemos una serie de puntos a tener en cuenta para que des en el clavo y consigas una lavadora perfecta para ti 😉
Elegir la capacidad de carga de la lavadora.
La capacidad es un elemento fundamental a la hora de elegir una lavadora perfecta. Es evidente que no lava la misma cantidad de ropa una persona soltera en una vivienda individual que una familia numerosa. También el número de lavados por semana será diferente. Si son una o dos personas se recomienda que sea la lavadora con capacidad de 5-6 kg. de carga, de tres a cuatro personas de 7-8 kg. y más de cuatro personas sería una lavadora de más de 8 kg de capacidad. Tener una lavadora con más capacidad de carga de lo necesario no es recomendable ya que supone un mayor precio y consumo de agua y luz, además del sobrecoste original que implica. Un buen consejo para elegir una lavadora es ajustarse a las necesidades de cada hogar.
Lavadora de carga frontal o superior, esa es la cuestión.
Las lavadoras de carga frontal se caracterizan por su capacidad de carga mayor, giran con más rapidez (por lo que utilizan menos agua y electricidad), centrifugan mejor pero suelen ser más caras. También se les puede colocar encima una secadora lo que supondrá un ahorro de espacio en el hogar. Como inconvenientes cabe destacar su coste superior y que son más difíciles de llenar y vaciar si se tienen problemas de espalda.
Las lavadoras de carga superior representan un nicho pequeño de mercado en España (están más extendidas en Estados Unidos), hasta el punto de que algunos fabricantes ni siquiera comercializan este tipo de lavadoras. La principal ventaja de las lavadoras de carga superior es que son más baratas. También son más compactas, lo que resulta un punto a favor especialmente en pisos pequeños y, además, la carga de ropa es mucho más cómoda al no tener que agacharse. Una de las características más atractivas de las lavadoras de carga superior es que permiten incorporar prendas durante el ciclo de lavado. Sin embargo por regla general consumen más, aunque las diferencias varían según cada modelo.
La velocidad de centrifugado de la lavadora.
Las lavadoras también se miden por la velocidad de centrifugado o lo que es lo mismo, por el número de vueltas o revoluciones del tambor por minuto (rpm). Cuantas más rpm disponga una lavadora, más seca saldrá la ropa pero también mayor será el consumo. En el mercado existen lavadoras de todo tipo, desde las que apenas alcanzan las 400 revoluciones por minuto hasta las que llegan a unos monstruosas 1.800 rpm.
Para las personas que vivan en zonas húmedas en las que la ropa tarda varios días en secarse, es recomendable comprar lavadoras con más revoluciones. Con 1.200 rpm, sería suficiente. Para lugares con un nivel de humedad normal, las lavadoras debería llegar a las 600 revoluciones por minuto y, a partir de ahí, dependerá bastante de tu bolsillo del resto de necesidades de cada persona.
La eficiencia energética de una lavadora
Después del frigorífico y del televisor, la lavadora es el electrodoméstico que más energía consume en los hogares españoles. La mayor parte de la energía que consumen (entre el 80 y el 85%) se utiliza para calentar el agua, por lo que es muy importante recurrir a los programas de baja temperatura.
Las lavadoras, igual que el resto de electrodomésticos, están sometidas al etiquetado energético de la Unión Europea, que clasifica los electrodomésticos de las letras A a la G (siendo A -más eficiente – a la G -menos eficiente-) . Actualmente en las tiendas solo se encuentran lavadoras con la etiqueta A, pero en esta categoría coexisten cuatro clases donde también la eficiencia varía (A, A+, A++, A+++). Este punto es crucial a la hora de escoger la lavadora ya que pagar un poco más por el electrodoméstico puede suponer años de ahorro de dinero. Por ejemplo, en una lavadora A+++ y una A+, el ahorro es de 11 euros al año y más de 100 euros en 10 años.
El número de programas de lavado
Las lavadoras modernas tienen muchos un programas o ciclos especiales de lavado para diferentes tipos de tejidos. Cada programa de la lavadora utiliza una temperatura y una velocidad de centrifugado diferentes, pero en la práctica la realidad es que la inmensa mayoría de las personas acabará por utilizar simplemente dos o tres programas, por lo que hay que cuidar que los extras no encarezcan demasiado el producto. Pero, ¿cuáles son los programas que deben tener obligatoriamente una lavadora? En principio, lavado de algodón a 30 o 60 grados, sintético a 401 y ciclos de agua fría para las prendas delicadas de lana. A partir de ahí todo suma, incluyendo los programas eco que sirven para ahorrar agua y dinero. Recuerda adaptar el número de revoluciones si deseas reducir al máximo las arrugas de tus prendas.
El nivel de ruido
Porque vivimos en un mundo rodeado de ruidos, cuando llegamos a casa queremos disfrutar de la tranquilidad de nuestro hogar. Si no quieres que nada perturbe esta calma, fíjate en los decibelios que emite cada lavadora a la hora de comprar una. La lavadora puede convertirse en un enemigo de la paz en cualquier casa por culpa del ruido. El ruido de una lavadora, sobre todo en las fases de llenado de agua y sobre todo las de centrifugado, viene expresado en decibelios y aparece indicado en la etiqueta energética.
Es recomendable que la lavadora no supere durante el centrifugado los 80 decibelios. También existes modelos de lavadoras que no superan los 47 decibelios en la fase de lavado dirás también adiós a las vibraciones, ya que incorporan un diseño que amortigua y absorbe también estos pequeños movimientos.
Esperamos que estas recomendaciones al comprar una lavadora os hayan sido de utilidad. Cómo ya os dijimos al principio, comprarse una lavadora no es una tarea fácil pero tampoco imposible 😉
Muchas gracias por tu post, me ha ayudado muchísimo con las dudas que tenía para preparar una infografía para ayudar a la gente a escoger lavadora. Le echaré un ojo al resto de publicaciones que tenéis .
Un saludo