Consejos para decorar casas de campo

Cama con cabecero de forja

¿Tienes la suerte de contar con una casa de campo? ¡Pues aprovéchala al máximo! Y es que este tipo de viviendas siempre mantienen ese aire natural y confortable que los que vivimos en ciudades tanto deseamos. Eso sí, siempre es posible mejorar tu casa de campo si la decoras de forma adecuada. Por eso, hoy vamos a darte unos cuantos consejos para decorar casas de campo que os serán de gran utilidad . ¿Te apetece acompañarnos?

Materiales

En primer lugar, debes tener en cuenta que en tu casa de campo no deberán faltar materiales naturales como la piedra, la madera o el barro. Además, son muy recomendables las paredes de ladrillo visto y las bovedillas. Por eso, lo que te recomendamos es que recuperes estos elementos y acabados tanto en las paredes, como en los suelos y techos, que también podrán estar compuestos de cerámicas o azulejos. Serán la base perfecta para el resto de elementos que formarán parte de la decoración de tu casa de campo.

Colores

Más allá de los materiales, una de las claves para tener éxito con la decoración de una casa de campo es acertar con los colores, que, como no podía ser de otra manera, deberán estar inspirados en la naturaleza. En este sentido, son imprescindibles los tonos que aporta la madera, ya sean claros u oscuros, además del verde, el azul, el ocre, los rojos o los naranjas. Por ejemplo, en la imagen que te mostramos a continuación puedes ver un mueble de salón de madera maciza con detalles en rojo. Por otro lado, debes tener en cuenta que en los últimos años las tendencias apuntan al uso de tonalidades suaves, incluyendo el blanco, que en una casa de campo puede resultar tremendamente atractivo, ya que potenciará la luz que entra por las ventanas, que es más intensa que en la ciudad. De hecho, podrás optar por el blanco tanto para las paredes como para los muebles. Por otro lado, debes tener en cuenta que los estampados también tienen cabida en los espacios más rústicos, siendo los prints florales, las rayas, los dibujos de animales y los paisajes botánicos los principales protagonistas.

Salón comedor completo

Muebles y textiles

Como te hemos comentado al principio, en una casa de campo no pueden faltar los materiales naturales. Pero no creas que con esta afirmación solo nos referimos a los elementos estructurales, sino que también hablamos de los muebles y textiles. Así, para las piezas de mobiliario se recomienda la madera, además del hierro forjado o las fibras naturales como el yute o el ratán. De hecho, este último material es perfecto para espacios exteriores rústicos. Puedes ver un ejemplo de muebles de jardín de ratán natural en la imagen que te mostramos a continuación. Por otro lado, debes tener en cuenta que en casas de campo es preferible optar por muebles robustos, de estilo vintage o aspecto envejecido, coloniales o clásicos.

Conjunto mesa y sillas de jardín
Por su parte, los tejidos deberán ser preferiblemente de lana, algodón y lino. Además, en el caso de las cortinas es preferible optar por diseños ligeros y en tonalidades claras para dejar pasar la luz natural.

Elementos decorativos

Por supuesto, no deberás olvidarte de incluir en tu casa de campo elementos decorativos, que serán los que darán el toque final a la decoración. Es muy común utilizar objetos que tienen que ver con la vida en el campo, como los platos de cerámica, los botijos, las herramientas de labranza o los sombreros de paja, además de otros detalles decorativos, como las planchas de hierro, los candiles, los elementos de hierro labrado, los jarrones… Además, no deberán faltar en tu casa de campo arreglos florales o plantas, especialmente hierbas aromáticas.

Deja un Comentario

Tu dirección de email no será publicada. Required fields are marked *

Mediante el envío de mis datos personales confirmo que he leído y acepto la política de privacidad.

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.