Consejos para decorar con alfombras

Dormitorio de matrimonio
¿Todavía no has adaptado tu hogar para los meses más fríos del año? ¡Pues ya va siendo hora de que lo hagas! Y es que, cuando menos te lo esperes, estarás poniendo a tope la calefacción. Uno de los elementos que no suele faltar en los hogares durante esta época del año es la alfombra, que aporta un toque de calidez ideal que viene genial para conseguir una casa más acogedora durante el otoño y el invierno. Pero no creas que solo nos gustan las alfombras por la sensación que transmiten, sino que son ideales para protegernos del frío suelo cuando estamos descalzos. Además, son perfectas para crear puntos focales dentro de una estancia y para delimitar ambientes.

Si te has decidido a sacar las alfombras de su escondite o, directamente, has pensado en comprarte alguna, antes de nada deberás tener en cuenta los consejos sobre cómo decorar con alfombras que te ofrecemos a continuación. ¿Nos acompañas?

La elección de la alfombra

De lo primero que queremos hablarte es de la elección de la alfombra, ya que no vale con ir a la tienda y escoger la que más llame tu atención. De hecho, deberás tener en cuenta cuestiones tan importantes como el tamaño de la estancia y los colores presentes en ésta. Así, para espacios grandes es mejor que escojas alfombras también grandes, mientras que en estancias pequeñas es mejor decantarse por piezas de tejidos finos y de colores claros para no saturar el ambiente. De la misma forma, es mejor que te decantes por modelos claros para suelos oscuros y diseños coloridos u oscuros para suelos claros. Puedes ver un ejemplo de lo que te estamos comentando en el salón de la fotografía, en el que el suelo es claro y la alfombra negra.

Salón comedor
A la hora de escoger tu alfombra también deberás tener en cuenta el color de las paredes, ya que si éstas cuentan con algún tipo de estampado es mejor que escojas diseños lisos. En cambio, para paredes lisas puede ser buena idea optar por alfombras con estampados y diseños divertidos.

Las alfombras en el salón-comedor

Es muy importante que tengas cuidado sobre dónde colocas la alfombra. Por ejemplo, en comedores lo ideal es poner un modelo grande bajo la mesa y las sillas. Es importante que sea lo suficientemente grande como para que las sillas no se queden en el borde cuando te sientes. De esta manera, la alfombra actúa como delimitador de ambiente.

Mesa de comedor
En salones, podrás colocarlas de diferentes maneras. Y es que, aunque lo más típico sea situarlas frente al sofá, justo debajo de la mesa de centro, hoy en día se permiten otras muchas distribuciones. De hecho, se lleva que la alfombra llame la atención. Eso sí, tendrás que tener cuidado de no ponerla demasiado lejos o demasiado cerca de la pared. Además, es recomendable que la centres a algún elemento. Lo más típico es colocar la alfombra bajo un grupo de asientos u otros muebles para definir un área visual.

La alfombra en el dormitorio

También podrás colocar la alfombra de distintas maneras en el dormitorio. Una de las más comunes es a los pies de la cama, aunque también es buena idea colocarla en el lateral para poder apoyar los pies en ella nada más levantarte. Y si se trata de una alfombra grande, puedes colocarla bajo la cama en posición normal, en diagonal para darle un toque de originalidad a la estancia o de manera que sobresalga tan solo de un lado de la cama, como puedes ver en el siguiente dormitorio de matrimonio.

Cabecero y 2 mesitas
¿Te animas ahora a decorar tu hogar con alfombras?

Deja un Comentario

Tu dirección de email no será publicada. Required fields are marked *

Mediante el envío de mis datos personales confirmo que he leído y acepto la política de privacidad.

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.