Quizá no lo has pensado nunca, pero los espejos son elementos muy importantes en la decoración del hogar. De hecho, son objetos imprescindibles en cualquier vivienda, tanto a nivel práctico como decorativo. Y es que más allá de ser útiles para poder vernos reflejados en ellos, son ideales para utilizar como elementos decorativos, sobre todo si tienes en cuenta que son capaces de aumentar visualmente los espacios y de maximizar la luminosidad en cualquier estancia de la casa. Eso sí, a la hora de utilizarlos deberás tener en cuenta una serie de factores. Hoy queremos darte unos cuantos consejos para que tengas éxito decorando con espejos. ¿Nos acompañas?
Cuidado con lo que reflejas
Lo primero que deberás tener en cuenta a la hora de decorar con espejos es lo que estos reflejan. Así, es importante que estos no reflejen ningún elemento que no quieras que se vea maximizado, como una pared poco atractiva. Por el contrario, es ideal que los coloques de manera que reflejen espacios exteriores como jardines o terrazas, ya que además de potenciar la luz natural darán un toque decorativo muy especial al hogar.
Dónde colocar los espejos
Los espejos son bien recibidos en cualquier estancia del hogar, aunque es cierto que son imprescindibles o, al menos, muy útiles, en determinados espacios. Por ejemplo, no deberá faltar un amplio espejo en el cuarto de baño, donde cumplirá una función práctica, ya que en esta estancia realizamos tareas en las que necesitamos vernos reflejados: depilarnos, maquillarnos, peinarnos… Un espejo como el que puedes ver en el siguiente baño puede ser suficiente para una estancia como ésta.
También puede ser muy útil un espejo de grandes dimensiones en el dormitorio, ya que es en este lugar donde solemos cambiarnos de ropa, así que será muy útil poder vernos de cuerpo entero. Además, será prácticamente imprescindible contar con un espejo en el recibidor. Y es que es habitual que nos hagamos los últimos retoques antes de salir de casa. Un recibidor con espejo como el que puedes ver en la siguiente imagen puede serte de lo más útil.
En espacios reducidos y oscuros
Pero más allá de utilizar espejos en los espacios donde son más prácticos, es buena idea que los coloques en estancias con pocos metros cuadrados. Y es que estos elementos tienen la capacidad de aumentar visualmente las estancias. Así, puede ser una buena idea que pongas un espejo en un pasillo estrecho o en un comedor donde el espacio brille por su ausencia. Además, debes tener en cuenta que los espejos también son adecuados para dar luminosidad a las estancias. Así, podrás potenciar la luz colocándolos delante de candelabros o lámparas y de ventanas.
Elemento principal de la decoración
Por supuesto, también podrás utilizar los espejos como elementos decorativos sin más. Incluso, podrán convertirse en el punto focal de cualquier habitación. Por ejemplo, puede ser una buena idea decorar una pared con varios espejos pequeños o poner un amplio espejo en medio de una pared vacía. Eso sí, es importante que no te pases poniendo espejos, ya que podrían provocar un efecto poco favorecedor.
Espejos según el Feng Shui
Y si estás interesado en la filosofía oriental del Feng Shui, debes tener en cuenta que los espejos generan algunas controversias. Lo que recomiendan los expertos es evitar que estos elementos reflejen figuras o cuadros que proyecten malas vibraciones, ni tampoco fuego, escaleras problemáticas o esquinas conflictivas. Además, es importante no utilizar espejos rotos, manchados o demasiado viejos, especialmente si no se sabe a quién ha pertenecido anteriormente. Por otro lado, el Feng Shui recomienda no poner espejos frente a la cama, sino dentro de armarios o roperos; ni frente a puertas o ventanas. Por último, es importante ubicarlos a la altura adecuada para que nuestra imagen nunca esté distorsionada.