Consejos para decorar con muebles oscuros


Durante los últimos años los muebles blancos y de madera clara han estado muy de moda pero, poco a poco, el mobiliario en tonos más oscuros está volviendo a ganar protagonismo. De hecho, parece ser que el próximo año estará muy de moda y lo cierto es que no nos extraña, ya que resulta tremendamente elegante. Por eso, hoy queremos darte algunos prácticos consejos para que a la hora de utilizar estas piezas en tu hogar logres un resultado fantástico. ¿Te apetece acompañarnos? Si tienes muebles oscuros (negro, ceniza, wengué…) o tienes pensado comprarlos, la información que te vamos a ofrecer te resultará tremendamente útil. ¡No te pierdas los consejos para decorar con muebles oscuros!

Suelos y paredes

Los muebles oscuros son ideales para todo tipo de estancias, incluyendo espacios con pocos metros cuadrados, siempre y cuando se combinen de forma adecuada. Una de las claves principales para tener éxito utilizando este tipo de piezas de mobiliario es que las paredes, el techo y el suelo sean de colores claros. De esta manera, los muebles oscuros resaltarán y la amplitud visual y la luminosidad de la estancia en cuestión no se verán afectadas. Así, en paredes y techos se recomienda cualquier variedad de blanco, el color crema, el beige, el marfil y el gris claro. En cuanto a los suelos, también es buena idea optar por el blanco, aunque cualquier tonalidad clara te ayudará a conseguir un buen resultado. En el dormitorio de matrimonio de la siguiente imagen puedes ver un ejemplo de muebles oscuros combinados con paredes y suelos claros.

Luminosidad

Los colores oscuros no son muy recomendables para estancias con poca luz natural pero si, como te hemos comentado antes, los combinas con paredes y suelos en tonos claros el espacio podrá ser totalmente luminoso. Eso sí, es importante que potencies al máximo la luz natural. ¿Cómo? Pues, además de utilizar colores claros, deberás impedir que los muebles intercedan en el paso de la luz y tendrás que optar por cortinas en tejidos claros y livianos. Por otra parte, el uso de materiales como el cristal te ayudará a hacer los espacios más luminosos. También es importante que escojas una luz artificial que te ayude a suavizar la oscuridad de tus piezas de mobiliario.

Tonalidades llamativas

Si quieres que la estancia en cuestión sea de estilo minimalista, no será necesario pero si pretendes que el protagonista sea cualquier otro estilo, entonces deberás añadir alguna pincelada en tonalidades más llamativas y alegres. Cuadros, jarrones, velas y, sobre todo, plantas y flores te ayudarán a darle un toque de alegría y positividad a la estancia en cuestión. En la composición de oficina que te mostramos en la siguiente imagen podrás ver un ejemplo de lo que te acabamos de comentar.

Mobiliario abierto

Una buena solución para tener éxito en la decoración de cualquier estancia es optar por muebles abiertos, como las estanterías sin fondo. De esta manera, se potenciará la sensación de espacio, especialmente si las paredes son en tonos claros, como ya te hemos comentado anteriormente. En cambio, los muebles con demasiadas puertas pueden llegar a resultar pesados.

Añade espejos

Para tener éxito con la decoración de estancias con muebles oscuros es buena idea añadir espejos. Estos elementos no solo potencian la luminosidad, sino que son capaces de ampliar el espacio visualmente, por lo que son aún más recomendable para habitaciones con pocos metros cuadrados. Las posibilidades son numerosas: sobre cómodas y aparadores, apoyado en una pared, una composición de pequeños espejos en alguna pared… Si tienes la suerte de tener buenas vistas, no dudes en colocar un espejo frente a una ventana. De esta manera, el paisaje se reflejará en el interior de tu vivienda.

Deja un Comentario

Tu dirección de email no será publicada. Required fields are marked *

Mediante el envío de mis datos personales confirmo que he leído y acepto la política de privacidad.

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.