Consejos para decorar espacios diáfanos

composicion-salon-foto-4
Normalmente solemos darte consejos e ideas para decorar estancias pequeñas, que son las más difíciles de decorar pero, ¿qué hay de los espacios diáfanos? En el diccionario aparecen diferentes acepciones de la palabra “diáfano” aunque, resumiendo, podríamos decir que se aplica a la planta de un edificio que tiene pocas columnas y no está dividida por paredes para que resulte un espacio grande y abierto. Además, normalmente se trata de espacios que tienen una gran cantidad de luz o de claridad.

No es una tarea sencilla

En ocasiones no es sencillo decorar este tipo de espacio de generosas dimensiones, o simplemente espacios multifuncionales (salón-comedor-cocina, por ejemplo), habilitando diversos usos de forma flexible y ordenada, intentando buscar un diálogo fluido entre varias zonas sin que se pierda el espacio y sin que se perjudique la estética del conjunto.

Separación de ambientes

La clave de la decoración de este tipo de espacios radica en jugar con las proporciones separando ambientes mediante diferentes elementos. Esto es ideal para viviendas como los lofts, ya que se consigue dar una mayor amplitud al espacio. Lo principal en distribuciones abiertas, eso sí, es tener en cuenta que algunas estancias, como el cuarto de baño y el dormitorio necesitan intimidad. Una buena idea para estos espacios es utilizar mamparas de cristal o de otro material traslúcido para separar ambientes.

Elementos para separar ambientes

Afortunadamente, existen múltiples alternativas a la hora de dividir ambientes. Eso sí, hoy en día se llevan, sobre todo, las soluciones dinámicas que no requieren la instalación de elementos constructivos. Así, entre otros elementos podemos encontrar los biombos, elementos versátiles, funcionales y adaptables a cualquier tipo de ambiente y de presupuesto; o diferentes muebles, pudiendo utilizar estanterías abiertas por ambos lados, ya que permiten el paso de la luz, como la que puedes ver en la siguiente fotografía, sofás, aparadores, cómodas…

Estanteria para separar ambientes color blanco y negro
Además, puedes recurrir a suelos diferentes, paneles estáticos, cristal de pavés, mamparas, radiadores, plantas, celosías en terrazas, tapices, cortinas, barras americanas entre el comedor y el salón, tabiques que no llegan al techo, la pintura…

Una mayor entrada de luz

Otra de las claves a la hora de decorar espacios diáfanos es mantener despejadas las entradas de luz al distribuir los elementos. Con esto conseguirás una mayor sensación de amplitud y, sobre todo, luminosidad, que, como te hemos comentado al principio, es una de las características de este tipo de espacios. Por tanto, además de optar por elementos que no obstruyan esta entrada de luz, deberás saber dónde colocarlos. Lo mejor es optar por colocar los muebles altos en las paredes y las piezas más bajas en el centro.

Claridad

Para potenciar aún más la luminosidad y, además, conseguir un mayor aislamiento térmico y acústico, permitiendo así descansar del ajetreo diario y conseguir una mayor relajación, lo mejor es recurrir a los acabados claros. No nos referimos tan solo a paredes, techos, suelos y carpintería, sino también a los muebles, siendo una opción ideal las piezas en colores como el blanco y el crudo, que pueden ir combinados con el color de la madera. Un mueble como el que puedes ver en la siguiente imagen, puede ser perfecto para un salón diáfano.

Salon color blanco estilo moderno

Ventajas y desventajas

Para finalizar, queremos hablar de las ventajas y los inconvenientes de este tipo de espacios. Así, hay que tener en cuenta que la ventaja principal de este tipo de casas es la abundancia de la luz natural gracias a que la ausencia de paredes no interrumpe el paso de luz. Además, este tipo de espacio es que se trata de espacios mucho más relajantes y que se pueden aprovechar mucho mejor. Por el contrario, se pierde intimidad, aunque no hay que preocuparse, ya que como has podido comprobar, se pueden encontrar diferentes soluciones para encontrar un mínimo de privacidad sin renuncias a los espacios abiertos.

3 Comentarios

  1. Excelente el post, me gustaron mucho las ideas para decorar y diseñar los espacios, saludos

Deja un Comentario

Tu dirección de email no será publicada. Required fields are marked *

Mediante el envío de mis datos personales confirmo que he leído y acepto la política de privacidad.

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.