Consejos para decorar recibidores sin luz natural

¿Eres consciente del importante papel que juega el recibidor en tu hogar? ¡Pues ya va siendo hora de que lo seas! Esta zona del hogar es lo primero que tus invitados ven al llegar a tu casa, por lo que se trata de una especie de carta de presentación de tu vivienda. Y ya sabes que la primera impresión siempre es la que cuenta. Por otra parte, es el último lugar que ves al salir de casa y el que te da la bienvenida al llegar. Por todo ello, deberás conseguir un espacio cálido, acogedor, funcional y estéticamente atractivo.

En los recibidores que cuentan con poca o ninguna luz natural, que son la gran mayoría, conseguir lo que te acabamos de comentar resulta muy complicado. Eso sí, no es imposible. De hecho, a continuación vamos a darte algunos consejos para decorar con éxito entradas sin luz natural. ¿Te gustaría acompañarnos?

Pinta las paredes de blanco

En primer lugar, queremos recomendarte que pintes las paredes del recibidor de blanco, un color que no solo te ayudará a dar más luminosidad al ambiente, sino que permitirá que la entrada se vea más grande de lo que en realidad es. Si te parece un color demasiado frío, también puedes optar por otros tonos claros como, por ejemplo, el beige, que tiene la ventaja de que aporta calidez.

Apuesta por los estilos clave

Para tener éxito con la decoración de un recibidor sin luz natural es importante acertar con el estilo decorativo. Lo que nosotros te recomendamos es que apuestes por el minimalismo, que se basa en la máxima de “menos es más”. Y es que cuantos menos elementos haya en el espacio, más luminoso se verá. Por supuesto, también puedes apostar por el nórdico, que ya sabes que es el estilo del momento. La consola con estantería que puedes ver en la siguiente imagen es ideal para recibidores de estilo nórdico.

Une el recibidor al salón

Una estupenda idea para decorar recibidores que no reciben luz natural es unirlos al salón o a la estancia contigua, es decir, prescindir de paredes y puertas, lo que no quiere decir que no puedas tener un espacio destinado a la entrada. El problema es que esta solución implica hacer reformas en casa.

Coloca puertas de cristal

¿La idea de unir el recibidor con la estancia contigua no te acaba de convencer? Pues debes saber que hay otra forma de aprovechar la luz natural que entre en la estancia de al lado. Se trata de escoger puertas o tabiques de cristal, que dejarán pasar la luz al mismo tiempo que dividirán el espacio.

Muebles claros

Como te hemos comentado antes, a la hora de pintar las paredes lo ideal es recurrir a los colores claros. Pues bien, debes saber que lo mismo ocurre con los muebles. Así, si tu recibidor cuenta con poca luz natural, lo mejor que puedes hacer es escoger piezas en blanco o en tonos de madera claros. El recibidor mural con espejo que puedes ver en la siguiente imagen es ideal para este tipo de entradas.

No te olvides de los espejos

Los espejos son complementos que no deberían faltar en ningún recibidor, ya que nos sirven para hacernos los últimos retoques antes de salir de casa. Eso sí, además de cumplir esta importante función, estos complementos permiten reflejar la luz y ampliar los espacios visualmente.

Iluminación artificial

Por último, queremos recomendarte que prestes mucha atención a la iluminación artificial de este espacio. Lo que nosotros te recomendamos es que apuestes por las luces cálidas para el techo. Además, es buena idea introducir luces indirectas para añadir mayor calidez.

Deja un Comentario

Tu dirección de email no será publicada. Required fields are marked *

Mediante el envío de mis datos personales confirmo que he leído y acepto la política de privacidad.

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.