Consejos para decorar según el Feng Shui

Todos nos hemos sentido atraídos alguna vez por la magia del Feng Shui, del que seguramente habrás oído hablar en inifindad de ocasiones a estas alturas. Vivir en armonía es algo que deseamos, y eso es justo lo que nos plantea este antiguo sistema filosófico chino de origen taoísta que todavía se deja notar en nuestros hogares.

Si quieres unirte al Feng Shui, te recomendamos seguir los consejos que compartimos a continuación, ya que todos ellos son indispensables para lograr el objetivo.

Orden

El Feng Shui no soporta el desorden. Todo tiene que está en su sitio, bien colocado y a poder ser oculto. Además, la limpieza es otro de los pilares fundamentales, así que haz todo lo posible por mantener tu vivienda limpia semana tras semana.

Recibidor

El recibidor es un parte muy importante. Es la que sirve para dar la bienvenida a los invitados, la que transmite una primera impresión. Y no solo eso, sino que también es la encargada de permitir que entren las buenas vibraciones desde fuera. Por eso el recibidor debe ser amplio y luminoso.

Colores

Nada de colores estridentes. Apuesta por colores sutiles, por tonalidades agradables que combinen bien entre sí. Esto es especialmente importante en el dormitorio, donde no es mala idea incluir rincones para el descanso. Por ejemplo, puedes relajarte leyendo un libro en una butaca situada cerca de la ventana, y también es una buena idea que enciendas incienso para sentirte todavía más cómodo.

Luz

Los espacios oscuros no traen buenas vibraciones. Hay que dejar que la luz natural fluya, y en ausencia de ella hay que hacer todo lo posible por iluminar bien los espacios. La luz natural y una buena ventilación son un buen inicio.

Buenas vibraciones

Las plantas te ayudarán a atraer las buenas vibraciones, pero no solas únicas. También están los denominados elefantes de la suerte, que aunque no pegan en todo tipo de estilos decorativos son muy importantes para aquellas personas que confían en su influencia.

Salón

Para que la energía positiva fluya en el salón debes crear un ambiente propicio. Te recomendamos colocar plantas a la izquierda de la entrada del piso, ya que son las zonas de la salud y la prosperidad.

Cocina

Vitalidad y creatividad es lo que puede aportar una cocina decorada siguiendo los principios del Feng Shui. En cuanto al tema de apostar por una cocina abierta o una cerrada, la respuesta parece estar bastante clara: es mucho mejor que esté cerrada para evitar que las energías se mezclen. La zona de cocción no puede estar de espaldas a la puerta, y si lo está hay que colocar un espejo o una superficie de metal reflectante. La madera es un buen material para la cocina, pero el equilibro hay que lograrlo añadiendo arcilla y metal. Una vez más, las plantas son bienvenidas en esta estancia del hogar.

Baño

El objetivo del baño es que sea un lugar que identificamos con la palabra «relax». Para ello hay que valerse de muebles de madera de formas sinuosas, mientras que los colores tierra son los más recomendables, aunque también podemos incluir el blanco, el negro y los azules, que son muy comunes en cualquier cuarto de baño. Hay que mantener cerrada la puerta del baño y bajar la tapa del váter para que no se escape la energía positiva, algo especialmente importante a la hora de tirar de la cadena. La limpieza y el orden vuelven a ser importantes, así que utiliza estantes y cestas para guardar todo tipo de objetos. Por último, emplea plantas que sea capaces de soportar la humedad y colócalas cerca de cuadros y fotografías.

Deja un Comentario

Tu dirección de email no será publicada. Required fields are marked *

Mediante el envío de mis datos personales confirmo que he leído y acepto la política de privacidad.

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.