Cuando las revistas y los blogs de decoración hablan de espacios exteriores suelen centrarse en jardines, terrazas y balcones, olvidándose de los patios interiores, que son espacios exteriores contenidos entre cuatro muros, que pueden ser opacos o transparentes. Este tipo de espacios suelen cumplir un importante papel en la configuración en planta del edificio, ya que en la mayoría de los casos sirven como punto central a partir del cual se organizan los demás espacios, aportándoles aire y luminosidad cuando las aberturas de la fachada principal no son suficientes. En otros casos, el patio interior se encuentra en la parte trasera de la vivienda.
¿Tienes un patio interior en tu hogar? Pues hoy queremos darte algunos consejos e ideas interesantes para sacarle el máximo provecho. ¿Te gustaría acompañarnos?
Escoge el estilo decorativo
Si lo decoras de forma adecuada, tu patio interior puede resultar tan bello y funcional como una terraza o un jardín. De hecho, podrá convertirse en tu rincón favorito. Así, lo primero que tendrás que decidir es qué estilo decorativo quieres que prime en el lugar. Lo normal es decantarse por el estilo protagonista de la estancia o las estancias contiguas. A partir de ahí, podrás escoger los muebles y los detalles decorativos.
Los colores
Por supuesto, también es importante que escojas los colores con detenimiento, especialmente en lo que se refiere a las paredes. Lo ideal en patios pequeños es escoger tonalidades claras como, por ejemplo, el blanco, que te ayudará a ganar amplitud visual y luminosidad. Además, se trata de un color muy versátil. También son muy recomendables tonos cálidos como el naranja o el amarillo, que aportan vitalidad y alegría. Eso sí, procura combinarlos con elementos neutros.
En la imagen situada sobre estas líneas puedes ver un ejemplo de lo que te acabamos de comentar: un patio con las paredes amarillas completado con un conjunto de jardín en tonos neutros.
Mobiliario
Y hablando de muebles de exterior, debemos comentar que, como en jardines y terrazas, en los patios interiores también hay que decantarse por piezas que estén específicamente diseñadas para aguantar las inclemencias climáticas, sobre todo si el patio no está cubierto. Por supuesto, tendrás que decantarte por muebles que encajen con el estilo decorativo escogido. Así, por ejemplo, para ambientes rústicos o campestres, materiales como la madera o el ratán son muy adecuados.
Por otro lado, queremos comentar que deberás escoger los muebles dependiendo del espacio disponible y del uso que vayas a darle al patio. Por ejemplo, si cuentas con pocos metros cuadrados y quieres utilizar tu patio para desayunar o tomar unas copas al aire libre, es buena idea que escojas un conjunto de exterior como el que puedes ver a continuación.
Objetos decorativos
Lógicamente, deberás introducir en tu patio exterior complementos y objetos decorativos que aporten tu toque personal a la estancia como, por ejemplo, cojines, alfombras, manteles, fuentes… Además, tendrás que dotar al espacio de la iluminación adecuada para poder disfrutar de este espacio también de noche. En este sentido, debes saber que los farolillos, las velas y las guirnaldas de luces le darán al patio un toque encantador.
No te olives de las plantas
Por último, no debes olvidarte de las plantas, que no deberían faltar en ningún espacio exterior, y mucho menos en un patio. Tanto las plantas como las flores aportarán alegría, vitalidad y naturalidad a tu patio. Eso sí, si se trata de un espacio reducido, procura no poner demasiadas para no generar una sensación de agobio. Además, en este caso es buena idea colgarlas de paredes o colocarlas encima de muebles para no ocupar el espacio del suelo.