Hoy en día son muchos los estudiantes que comparten piso mientras finalizan sus estudios. Sin embargo, decorar un piso compartido no es tan fácil como puede parecer, y mucho menos si se trata de gente joven. Lo principal en estos casos es buscar una decoración neutral para que resulte cómoda y confortable para todos.
Zonas comunes
¿Vives o vas a comenzar a vivir en un piso de estudiantes? Como te acabamos de comentar, lo mejor es decorar las zonas comunes de la forma más neutra posible para que todos los habitantes de la casa se sientan a gusto. Así, se debe buscar un mobiliario básico y, sobre todo, práctico. Las líneas rectas y simples son las más acertadas. De hecho, lo más sencillo es que bases la decoración de tu piso en un estilo minimalista. Esta composición para el salón puede ser ideal.
Por otro lado, hay que tener en cuenta que los estudiantes necesitan luz natural, ya que pasan muchas horas frente al ordenador y los apuntes. Por eso, también hay que escoger y colocar los muebles en función de la luz, evitando que se interpongan en la entrada de ésta.
En el dormitorio
Los universitarios suelen pasar muchas horas metidos dentro de la habitación. Por eso, hay que intentar que este espacio no sea frío y convertirlo en un rincón acogedor. Para lograrlo, hay que buscar un esquema de colores, teniendo en cuenta la opinión del compañero de habitación si es el caso. Lo mejor es optar por colores neutros y claros, que son los más sencillos de combinar y, además, facilitan el descanso y el estudio.
La cama
Por otro lado, es importante escoger una buena cama que permita un buen descanso. Aunque duermen poco, los estudiantes necesitan descansar plácidamente para rendir al máximo al día siguiente. El que puedes ver en la siguiente imagen, un colchón núcleo HR y tejido Damasco acolchado continuo.
Puedes hacer la cama más acogedora con sábanas y cubrecamas con colores y diseños que hagan juego con el resto de la habitación.
Zona de estudio
Tratándose de un piso de estudiantes, las zonas más importantes de la casa serán las que se dediquen al estudio, ya sea en el dormitorio o en cualquier lugar del hogar. Por eso, es importante contar con los elementos necesarios para realizar las labores educativas adecuadamente. Así, será necesario un escritorio con espacio suficiente para estudiar, una silla ergonómica para evitar problemas de espalda y trabajar totalmente cómodo y una librería o estantería para colocar libros, libretas y demás elementos. Existen varias alternativas, aunque un diseño práctico será lo más acertado, como el que te mostramos en la siguiente fotografía. Sus líneas rectas la convierten en la estantería perfecta para cualquier espacio. Además, cada uno de sus cubos (16 huecos), supone un gran espacio de almacenaje.
Asientos
Es habitual que en un piso de estudiantes haya sesiones de estudio en las que se invite a compañeros de clase. Por eso, es importante contar con asientos de sobra para los invitados o, simplemente, para los momentos de ocio. Una buena opción es contar con pufs, que además de ser divertidos, son cómodos y agregan un toque decorativo en cualquier dormitorio universitario. Hay diferentes modelos, aunque si el piso no es demasiado grande, lo mejor es que te decantes por diseños plegables, como el que puedes ver en la siguiente fotografía.