Cuando se trata de decorar las diferentes estancias del hogar, tan importante es escoger los elementos adecuados como distribuirlos de forma correcta. Sin embargo, no siempre le damos a la distribución la importancia que se merece. Por eso, hoy queremos darte las claves para distribuir el salón, que es la estancia más importante del hogar, ya que es aquí donde pasamos la mayor parte del tiempo que estamos en casa, a excepción de las horas en las que estamos durmiendo. Además, es el lugar en el que recibimos a nuestros invitados. ¿Te gustaría acompañarnos?
Analiza el espacio pensando en tus necesidades
Antes de comenzar a comprar muebles y complementos para tu salón, lo primero que deberás hacer es analizar el espacio disponible. Además, deberás pensar en qué tipo de planta tiene la estancia, ya que dependiendo de esto deberás optar por un tipo de sofá u otro, que ya sabes que es el mueble principal. Además deberás tener en cuenta las necesidades y los gustos de tu familia: si quieres incluir una zona de estudio, un rincón de lectura, una zona de comedor… Una vez lo tenga todo claro, te recomendamos que dibujes tu salón más o menos a escala, incluyendo también elementos como las puertas, las ventanas y radiadores, que también influirán en la distribución.
Escoge un punto focal
Todo salón debe tener un punto focal a partir del cual se distribuyan el resto de elementos. Lo normal es que se trate del sofá, aunque también puedes decantarte por la chimenea, el televisor o una obra de arte que vaya a tener un peso específico en la estancia.
Un salón abierto
Si quieres que tu salón parezca más grande, una buena idea es abrirlo a otras estancias del hogar, como el comedor o la cocina. De hecho, hoy en día se llevan mucho este tipo de espacios que recuerdan a los lofts. Eso sí, es buena idea que utilices determinados elementos para separar los espacios. Por ejemplo, puedes recurrir a una estantería abierta como la que puedes ver en la siguiente imagen.
Cuidado con la elección de los muebles
El salón debe ser un espacio acogedor que invite al relax, a la conversación y al ocio. Para conseguirlo, lo mejor es que la estancia se vea lo más despejada posible. Así, te recomendamos que introduzcas en el espacio solo los elementos imprescindibles. En este sentido, te resultarán muy útiles los muebles multifunción. Además, deberás escoger los muebles y el resto de elementos en proporción al espacio. Lo ideal es que las zonas de paso del salón sean amplias para que éste se vea grande y cómodo.
Aprovecha las paredes
También queremos recomendarte que aproveches las paredes lo máximo que puedas, especialmente si en tu salón los metros cuadrados brillan por su ausencia. Por ejemplo, puedes destinar una pared a colocar una composición de salón como la que puedes ver en la siguiente imagen. En estos muebles podrás almacenar todo tipo de cosas, además de colocar la televisión y el resto de aparatos electrónicos.
Potencia la luz natural
Como te hemos comentado en anteriores ocasiones, es importante potenciar la luz natural en toda la vivienda. Eso sí, este consejo aún cobra una mayor relevancia en el salón, ya que, como te hemos comentado antes, es aquí donde pasamos la mayor parte del tiempo. Así, a la hora de distribuir los diferentes elementos que formarán parte de la estancia, deberás procurar que estos no se interpongan en el paso de la luz. En este sentido, pueden ser muy útiles las piezas de mobiliario bajas, sobre todo si éstas van a ir ubicadas frente a una ventana o balcón. Además, te recomendamos que coloques un espejo, un objeto que te ayudará a ampliar el espacio visualmente y a multiplicar la luz.