¿Vas a tener un bebé próximamente? ¡Enhorabuena! Y es que a estas alturas ya te habrás dado cuenta de que se trata de una experiencia maravillosa, seguramente la mejor que vivirás en toda tu vida. Eso sí, la llegada de un niño al mundo también supone mucho trabajo y preparación previa. Así, más allá de informarte sobre cómo debes cuidar a un bebé, tendrás que dejarlo todo listo para cuando llegue el gran momento. Por supuesto, también nos referimos a su habitación, que deberás decorar con detenimiento, teniendo en cuenta mucho factores. Por ejemplo, deberás procurar que los muebles y complementos que compres resulten seguros para el bebé. También es importante que escojas colores adecuados para que el pequeño pueda descansar plácidamente. Además, es esencial que distribuyas los muebles de forma adecuada. A continuación te contamos cómo hacerlo. ¿Nos acompañas?
Antes de nada toma medidas
Antes de ponerte manos a la obra con la decoración de la habitación del bebé deberás tomar medidas, teniendo en cuenta elementos estructurales como puertas, ventanas, columnas y radiadores. Si la estancia cuenta con pocos metros cuadrados, lo mejor es que no introduzcas demasiadas piezas de mobiliario, sino solo las esenciales: la cuna y sistemas de almacenamiento. Eso sí, si tienes espacio de sobras, puedes incorporar otros elementos como, por ejemplo, un sillón.
Dónde situar la cuna
Sin duda, el mueble más importante de la habitación del bebé es la cuna, que deberá estar situada en un lugar seguro. Así, es esencial que la sitúes lejos de ventanas para evitar corrientes de aire y ruidos. Además, al colocarla lejos de las ventanas también evitarás que los bebés estén cerca de las cuerdas de las cortinas, que pueden llegar a ser peligrosas a medida que el pequeño vaya creciendo. También es importante que no coloques la cuna cerca de fuentes de calor o frío ni tampoco debajo de estantes o de lámparas. Si la habitación no tiene muchos metros cuadrados, lo ideal es colocar esta pieza de mobiliario con la cabecera o un lateral apoyada en una pared. Eso sí, si tienes espacio de sobras, puedes colocarla en medio de la estancia, como puedes ver en la siguiente habitación de bebé. Por otra parte, es esencial que se encuentre en un lugar que no dificulte el acceso ni la circulación.
Dónde situar el cambiador
¿Tienes pensado colocar un cambiador en la estancia? Sin duda, es una fantástica elección, sobre todo si te decantas por un modelo que incluya espacio de almacenamiento, como el cambiador que puedes ver en la siguiente imagen. Lo que nosotros te recomendamos es que sitúes este mueble en un lugar bien iluminado y, si es posible, cerca del armario.
Dónde situar el armario
En cuanto al armario, lo cierto es que podrás colocarlo en cualquier pared que tengas libre. Eso sí, deberás procurar que las puertas puedan abrirse cómodamente sin chocar con ningún mueble. Si te decantas por armarios con puertas correderas, no tendrás este problema, ya que no requieren de espacio para abrirse. Con el resto de sistemas de almacenaje (estanterías, cómodas, estantes…) pasa exactamente lo mismo. Eso sí, como ya te hemos comentado, lo mejor es que no coloques estantes sobre la cuna para evitar cualquier tipo de accidente.
Dónde colocar el sillón
Como te hemos comentado antes, si dispones de espacio suficiente lo mejor es que cuentes con un sillón, que te servirá para dar el pecho al bebé o para calmarlo si es necesario. Es buena idea que esta pieza de mobiliario se sitúe cerca de una fuente de luz natural para aprovecharla al máximo durante el día. Además, lo ideal es que se encuentre muy cerca de la cuna. Si puedes, coloca una lámpara de pared o de mesa cerca del sillón por si necesitas algo de luz por la noche.