Consejos para escoger el tamaño del sofá


¿Cuál consideras que es el mueble más importante de la casa? Nosotros lo tenemos bastante claro: el sofá. Y es que sentados o tumbados sobre él pasamos la mayor parte del tiempo libre que estamos en casa, ya sea disfrutando de la compañía de la familia o los amigos, o de la tranquilidad que ofrece la soledad. Son tantas las cosas que hacemos en el sofá (ver la tele, charlar con los nuestros, leer, escuchar música…) que es importante que tengamos mucho cuidado a la hora de escoger el más adecuado para nuestro hogar, teniendo en cuenta factores como el estilo, el color, el tejido y las costumbres de los habitantes del hogar. Eso sí, hoy queremos centrarnos en una de las cuestiones principales: el tamaño.

Toma medidas

Antes de comenzar a mirar sofás por todas partes, lo primero que deberás hacer es tomar medidas de toda la estancia, teniendo en cuenta donde se sitúan las puertas y ventanas. Si solo vas a cambiar esta pieza del salón, deberás tener en consideración donde se sitúan el resto de elementos de la estancia y la distancia que quedaría entre los muebles existentes y el lugar donde quieres situar el sofá. En cambio, si se trata de decorar un salón al completo, lo que te recomendamos es que primero escojas el sofá, que será la pieza más importante de la estancia, y luego elijas el resto de elementos. Lo que nosotros te recomendamos es que cojas un lápiz y papel, preferiblemente cuadriculado, y hagas una especie de plano para tener clara toda la distribución.

Las aberturas

Un factor que muchas veces olvidamos a la hora de comprar muebles es por dónde vamos a entrarlos a la vivienda. Así, te recomendamos que tomes medidas de la anchura de la puerta de entrada a la casa y de la entrada al salón y, en el caso de que vivas en un piso, de la escalera y del ascensor. Por supuesto, también deberás pensar en otros elementos que podrían quedar dañados al entrar el sofá, como otros muebles, las lámparas u objetos decorativos.

Comodidad

Por supuesto, a la hora de escoger el sofá no solo tendrás que tener en cuenta las medidas de la estancia. Y es que también es importante que el respaldo y los asientos tengan un tamaño que nos permita estar cómodos, permitiendo apoyar las lumbares en el respaldo y los pies en el suelo. Lo ideal es que el respaldo tenga, como mínimo, entre 85 y 90 centímetros de alto, aunque tampoco pasa nada si tiene unos centímetros de más.

Lo que debería medir el sofá

Una vez tengas apuntadas todas las medidas, podrás comenzar a pensar cuánto quieres que ocupe tu sofá, teniendo en cuenta cuánta distancia quieres que haya entre esta importante pieza de mobiliario y la mesa de centro, la pared o cualquier otro mueble. Además, el sofá no deberá entorpecer el paso ni la apertura de puertas o ventanas. Si dispones de poco tamaño, puede ser buena idea que optes por sofás de dos o tres plazas con patas para proporcionar una sensación de mayor amplitud visual. Además, si se trata de un sofá blanco, como el que puedes ver en la imagen del principio. En cambio, si tienes más espacio puedes optar por los sofás con chaise longue o rinconeras, que ofrecen asientos para varias personas, como el sofá chaiselongue que puedes ver en la imagen anterior. Eso sí, si tienes espacio de sobras, también puedes optar por combinar dos sofás, uno de 2 y otros de 3 plazas, lo que propicia la tertulia, ya sea situados uno frente al otro o en ángulo. En cambio, situar un sofá enfrente de la televisión, que es lo habitual hoy en día, no favorece en nada a la comunicación.

Deja un Comentario

Tu dirección de email no será publicada. Required fields are marked *

Mediante el envío de mis datos personales confirmo que he leído y acepto la política de privacidad.

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.