Aunque decorar habitaciones infantiles y juveniles puede ser una tarea de lo más divertida, lo cierto es que no resulta nada fácil, especialmente en aquellas viviendas en las que los metros cuadrados brillan por su ausencia, que son los más habituales hoy en día. Y es que durante el proceso no podemos perder de vista que los niños necesitan el espacio suficiente no solo para poder dormir a pierna suelta, sino para poder jugar, hacer los deberes y estudiar. Lógicamente, esta tarea se vuelve aún más complicada cuando se trata de decorar habitaciones compartidas, ya que organizar el espacio en estos casos es bastante difícil. Por suerte, podemos recurrir a muebles que nos lo ponen mucho más fácil. Es el caso de las literas, una idea que suele seducir a los más pequeños de la casa.
Como bien sabes, las literas son la solución de toda la vida para las habitaciones compartidas. Lo bueno es que en el mercado podrás encontrar desde los modelos de toda la vida hasta diseños más modernos. Si tienes pensado hacerte con un mueble de este tipo para la habitación de tus hijos, te recomendamos que no te pierdas nada de lo que te contamos a continuación, ya que hoy vamos a darte algunos consejos para escoger literas. ¿Te gustaría acompañarnos?
Dependiendo del espacio disponible
Lo primero que deberás tener en cuenta a la hora de escoger una litera infantil o juvenil es el espacio disponible. De hecho, antes de comprar cualquier modelo te recomendamos que tomes medidas del lugar en el que va a estar situada, teniendo en cuenta posibles elementos estructurales como ventanas o puertas. Si la habitación es muy pequeña, puede que lo más recomendable sea optar por una litera abatible, que apenas ocupa espacio cuando las camas están plegadas. Si te decantas por esta opción, tus hijos podrán disfrutar de más espacio libre durante el día. Puedes ver un ejemplo de litera abatible en la siguiente imagen.
Si la habitación no es tan pequeña como para tener que recurrir a esta solución, podrás optar tanto por las literas clásicas como las de tipo tren, que son las que más suelen gustar a los niños. Nos referimos a esos muebles en los que las camas no están colocadas una encima de la otra, sino de manera asimétrica. Así, bajo la cama superior suelen incluir espacios de almacenamiento. Sin duda, también se trata de una opción ideal para estancias con pocos metros cuadrados, ya que se gana espacio de almacenamiento. Además, si tus hijos suelen recibir la visita de amigos, no es mala idea recurrir a una litera con tres camas, como la que puedes ver a continuación.
La importancia de la escalera
Uno de los elementos más importantes de cualquier litera es la escalera, así que a la hora de escoger este mueble deberás prestar especial atención a este aspecto. Para niños de poca edad, lo ideal es que se trata de una escalera de escalones anchos para ganar seguridad. Puedes ver un ejemplo de lo que te acabamos de comentar en la litera de la siguiente imagen que, además, esconde espacio de almacenamiento en los escalones. En cualquier caso, la escalera debe estar completamente sujeta.
Quitamiedos
Más allá de la escalera, el elemento más importante de la litera es el quitamiedos, que no deberá faltar en la cama superior para garantizar la seguridad del niño o el adolescente. Lo normal es que esta pieza venga incluida en el mueble. Y aunque no es obligatorio, no es mala idea que la cama inferior también cuente con una barandilla. Por último, queremos comentar que el material, el estilo y el color de la litera dependerán del resto de la estancia. Lo ideal es escoger un modelo que encaje con el resto de la habitación infantil o juvenil.