Mucha gente aprovecha el verano y, sobre todo, su periodo de vacaciones estival, para renovar su espacio de trabajo. Además, ahora que los niños y los jóvenes no tienen que estudiar ni hacer muchos deberes, sobre todo los que lo han aprobado todo, también es buen momento para redecorar la zona de estudio y convertirla en un lugar que potencie aún más la concentración.
¿Tienes pensado hacer alguna de estas dos cosas durante las próximas semanas? ¡Pues será mejor que no te pierdas nada de lo que te contamos a continuación! Y es que hoy vamos a darte algunos consejos para escoger una de las piezas de mobiliario más importantes de cualquier zona de estudio o de trabajo. Nos estamos refiriendo a las sillas de oficina, que sobre todo deben ser cómodas. ¿Te gustaría acompañarnos?
La importancia de escoger una buena silla
Nuestro primer consejo es muy claro: debes escoger una buena silla, sobre todo si vas a pasar muchas horas sentado. La silla de oficina suele ser el principal responsable del dolor de espalda de la mayor parte de los trabajadores. Por supuesto, no escoger la silla adecuada para niños y adolescentes también puede perjudicar sus espaldas. Además, debes saber que una elección incorrecta puede ser perjudicial para las articulaciones y la circulación sanguínea.
El asiento
A la hora de escoger una silla deberás fijarte en varios factores. Por ejemplo, tendrás que asegurarte de que cuente con un buen asiento. ¿Qué queremos decir con esto? Pues que debe ser regulable en altura para que podamos fijar la posición del torso respecto a la mesa. Si la silla queda demasiado alta, las vértebras y los músculos de la zona dorsal y del trapecio pueden acabar dañados. Si queda baja, tu zona lumbar podría sufrir. La silla de oficina que puedes ver en la siguiente imagen es regulable en altura y giratoria.
Por otra parte, es importante que tengas en cuenta que el asiento debe ser lo suficientemente ancho para que podamos sentarnos de manera holgada en la parte central. Es decir, lo ideal es que quede espacio alrededor.
Respaldo y apoyabrazos
Por supuesto, también tendrás que fijarte en el respaldo, que debe ajustarse a la espalda y, sobre todo, ofrecer apoyo en la zona lumbar. Por otro lado, es importante que tengas en cuenta que lo más recomendable es que la silla de oficina cuente con apoyabrazos que faciliten una postura cómoda y con los brazos formando un ángulo de 90 grados. Estos apoyabrazos deberán servir de apoyo para los codos y los antebrazos. Además, son muy prácticos para facilitar la incorporación a la silla. Es importante que estos no opriman las caderas ni que impidan que la silla pueda colocarse junto a la mesa, con la postura adecuada.
Base
En cuanto a la base, lo más recomendable es apostar por las ruedas, que ofrecen una mayor comodidad al trabajador o estudiante a la hora de cambiar de postura o desplazarse. Lo ideal es que la pieza cuente con 5 puntos de apoyo. En cualquier caso, la base debe ser estable. Además, te recomendamos que escojas modelos con ruedas anti-ralladuras, como la silla de oficina que puedes ver en la siguiente imagen.
Tapizado
También queremos hablarte del tapizado, que es preferible que sea transpirable, para ofrecer una mayor comodidad. Si te decantas por una silla tapizada, lo idea es que apuestes por un diseño fabricado con un tejido pensado para soportar el uso continuado, sobre todo si vas a pasar muchas horas frente al ordenador. Por último, queremos comentar que a la hora de escoger la silla también deberás pensar en el color y el estilo, que deberán combinar con el resto de elementos del lugar.