Consejos para ganar almacenamiento en el recibidor

Por todos es bien sabido que el recibidor no es una estancia cualquiera. Es la estancia que da la bienvenida a nuestros invitados, así que es la que sirve de carta de presentación, la que transmite una primera impresión que todos queremos que sea buena. Y no solo eso, ya que nosotros también tenemos que sentirnos bien cuando abrimos la puerta y entramos en casa después de una larga jornada de trabajo.

En ese sentido, hay algo que es especialmente importante. Me refiero al orden, ya que sin él es imposible que el recibidor sea capaz de causar una buena impresión. Por eso hay que hacer todo lo posible por ganar espacio de almacenamiento, que es justo lo que abordamos en este artículo. ¿Te apetece conocer nuestros consejos?

No renuncies al almacenaje por pequeño que sea tu recibidor

Este es el primer consejo, el que evita que más de uno lo dé por imposible por contar con pocos metros cuadrados. Es cierto que no es lo mismo tener un recibidor enorme que tener un recibidor que se supera con cuatro pasos, pero no menos cierto es que en el mercado existen todo tipo de soluciones que te permiten encontrar huecos en los que almacenar todo tipo de objetos, especialmente aquellos que no ocupan demasiado. Baúles, vitrinas, cajoneras… Piensa en los muebles multifuncionales y no olvides que un perchero siempre viene bien, ya que ocupa poco espacio y te permite tener los abrigos y otros complementos en orden.

Armarios con puertas correderas

Cuando el espacio escasea y queremos aprovechar al máximo el almacenamiento, no hay nada como aferrarse a los típicos armarios que se abren y se cierran gracias a una puerta corredera. Esto es especialmente interesante en el caso del recibidor, ya que de lo contrario puede ser muy incómodo. Puedes elegir también los armarios que no tienen puertas, aunque en ese caso debes aceptar que los objetos que quieras almacenar estarán a la vista, algo que puede recargar el recibidor y convertirse en un problema en el caso de recibidores pequeños.

Muebles hechos a medida

Como te hemos comentado en más de una ocasión, una solución de almacenaje optimizada es la que se adapta a las mil maravillas al espacio disponible. Por eso, los muebles fabricados a medida ofrecen muchas ventajas, si bien es cierto que hay que estar preparado para pagar bastante más por ellos, ya que los que se venden con medidas estándar son bastante más económicos. Hay que valorarlo.

Estructuras flexibles y modulares

Otra solución inteligente es la que pasa por apostar por las estructuras flexibles y modulares. Me refiero a esos muebles que son capaces de adaptarse a cualquier espacio por el hecho de cambiar de forma o de lugar en el que van colocados con relativa facilidad. Además, este tipo de muebles te permiten jugar a ser diseñador, puesto que eres tú quien decide cómo van a ir en el recibidor personalizándolos todo lo que quieras y más.

Cajoneras bien ordenadas

A la hora de hablar del recibidor, las cajoneras son todo un clásico. Eso sí, no vale con guardar las cosas de cualquier forma en los cajones. Cuando se trata de mantener el orden, hay que hacer todo lo posible para que ese orden se manifieste tanto por dentro como por fuera. Hay organizadores de cajones que nos facilitan la vida. Hay que recurrir a ellos porque la verdad es que se agradece. De tenerlos a no tenerlos hay una enorme diferencia, y nadie lo puede corroborar con más legitimidad que Marie Kondo, la gurú japonesa del orden que nos ha maravillado a todos con sus técnicas.

Deja un Comentario

Tu dirección de email no será publicada. Required fields are marked *

Mediante el envío de mis datos personales confirmo que he leído y acepto la política de privacidad.

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.