Consejos para ganar bienestar en el dormitorio


El dormitorio debería será la estancia más confortable del hogar, ya que es en este lugar donde tenemos que conciliar un sueño reparador todos los días para recuperar energías. Para lograrlo, es importante colmar todas las necesidades de forma práctica y saludable. Así, deberás tener en cuenta desde los aspectos relacionados con la comodidad y la practicidad, como la elección de la cama y la distribución hasta otros relacionados con el bienestar, con los materiales y el color escogido para las paredes.

Distribución

En primer lugar, deberás seleccionar con cuidado la estancia en la que irá el dormitorio. Lo mejor es que se sitúe en un lugar alejado de la entrada y de las zonas más vividas y, si es posible, con las ventanas orientadas hacia el interior. En cuanto a la distribución, es mejor que gire en torno a la cama y la entrada de luz natural. Además, es importante que haya unos 70 centímetros alrededor para moverse sin problemas. Y en cuanto a la elección de los muebles, es preferible que no llenes en exceso el espacio con piezas superfluas y los escojas en proporción a los metros cuadrados.

Colores neutros

Para conseguir más bienestar en el dormitorio también es importante que tengas en cuenta los colores, que tienen la capacidad de modificar los ambientes e influir en el estado de ánimo. Lo mejor es decantarse por colores neutros por su efecto tranquilo, como puedes ver en este dormitorio compuesto por cabecero tapizado y 2 mesitas.

La cama

Eso sí, lo más importante a la hora de tener un dormitorio confortable es escoger una cama que asegure un sueño reparador. Ésta debe tener el grado justo de firmeza y asegurar una suave acogida del cuerpo. En cuanto a la almohada, deberá permitir que las cervicales y las dorsales formen el mismo ángulo que cuando están de pie. La mejor opción, sin duda, es escoger esta almohada que potencia la felicidad y que hace posible que la calidad de tu descanso sea excelente. La ha creado el equipo de Muebles Boom junto a un equipo de profesionales. Se trata de una almohada de fibra, que te envuelve y te protege proporcionándote la sensación de dormir en las nubes. Además, corrige tu posición postural para que descanse todo tu cuerpo.

Textiles y pintura

En cuanto a los textiles, lo ideal es decantarse por ropa de cama de algodón 100%, que permite una mejor transpiración y regulación de la humedad, alfombras de lana natural, cortinas de seda y lino y tapicerías de fibras semisintéticas. También es importante escoger la pintura con detenimiento. Una buena elección es la pintura ecológica, que se compone de materias primas de origen vegetal o mineral y deja transpirar las paredes.

Otras recomendaciones

Por último, te recomendamos que ventiles para renovar el aire del dormitorio al menos 10 minutos diarios; evites los aparatos eléctricos cerca de la cama, ya que pueden provocar migrañas o insomnio; coloques alguna planta para purificar el aire durante el día; y añadas más luz, lo que mejorará tu estado de ánimo y te ayudará a fijar la vitamina D.

Deja un Comentario

Tu dirección de email no será publicada. Required fields are marked *

Mediante el envío de mis datos personales confirmo que he leído y acepto la política de privacidad.

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.