Consejos para hacer de tu casa un lugar muy saludable

Todos queremos vivir bien, y para eso es importante estar relajado y sentirse cómodo en casa. Es verdad que entre semana pasamos más horas en el trabajo que en ella, pero ese tiempo que pasamos en nuestro hogar tiene que ser el mejor del día con diferencia.

Para que sientas que vives en un lugar muy saludable, te recomendamos fichar todos los consejos que vamos a compartir a continuación, ya que nosotros los hemos puesto en práctica y podríamos decir que han funcionado a las mil maravillas.

Luz natural

Pocas cosas animan tanto como levantar la persiana y ver como la luz natural entra sin restricciones. La luz artificial, por muy parecida que pueda llegar a ser a la natural, jamás logrará convertirse en una alternativa igual de deseable. De ahí que sea necesario hacer todo lo posible por permitir el paso de la luz durante el máximo número de horas posible. ¿Cómo? Despejando las ventanas y creando espacios diáfanos.

La temperatura ideal

Para sentirse bien en casa hay que dar con la temperatura perfecta. No hay que pasar frío, y tampoco calor, así que hay que utilizar la calefacción o el aire acondicionado si es necesario. Una opción muy interesante es la del suelo radiante, que es bastante eficiente y te permite andar descalzo incluso en invierno.

Plantas

Rodearse de plantas es rodearse de salud. Purifican el aire al convertir el dióxido de carbono en oxígeno, así que está demostrado que son muy buenas para cualquier estancia. Eso significa que no solo tienes que limitarte a colocarlas en el recibidor y en el salón, como suele ser habitual. En un dormitorio también puede haber plantas. Además, si también apuestas por ramos de flores, tu estado de ánimo se disparará por la alegría que transmiten. Eso sí, asegúrate de que va a poder cuidar como es debido esas plantas y esas flores que has comprado con tanta ilusión.

Colores que transmiten

La elección de los colores es de las más importantes. No solo a nivel decorativo, que también, sino ya más a nivel anímico. La colorterapia es una realidad que nos habla sobre cómo los colores son capaces de influir en nuestro estado de ánimo. Por ejemplo, un salón pintado de un rojo intenso puede ser muy llamativo, pero no nos ayudará a relajarnos. Por el contrario, colores como el blanco o el azul sí que pueden transmitirnos esa tranquilidad que casi todos queremos encontrar cuando llegamos a casa.

Reciclaje y DIY

Tu casa será más saludable si contribuyes a que el mundo sea mejor. ¿Cómo? Reciclando y tratando de ser tú mismo el que crea esos productos que también están a la venta en las tiendas. No solo ahorrarás dinero y le harás un favor al planeta, sino que también te sentirás realizado por lo conseguido.

Pinturas ecológicas

Siguiendo la línea de lo ecológico, las pinturas empleadas también tienen mucho que decir. Las hay sin olores y con bajo contenido en COVs (compuestos orgánicos volátiles). Las agradecerás sobre todo si sufres alguna alergia o tienes problemas respiratorios.

Madera y fibras naturales

Para sentirse mejor en casa hay que recurrir a materiales naturales. La madera debería estar presente en todos tus muebles y más allá. En el suelo, en los complementos decorativos, en las paredes… De la misma forma, para los textiles puedes apostar por las fibras naturales, que están muy de moda y que no van a dejar de estarlo en los próximos años, ya que han llegado para quedarse por lo mucho que están gustando a quienes se han animado a probarlas. Son muy versátiles y encaja en todo tipo de estilos decorativos.

Deja un Comentario

Tu dirección de email no será publicada. Required fields are marked *

Mediante el envío de mis datos personales confirmo que he leído y acepto la política de privacidad.

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.