Consejos para iluminar el recibidor

Recibidor con Espejo 1
¿Te has parado a pensar alguna en la importancia que tiene el recibidor? Es el espacio más olvidado de la decoración y, sin embargo, juega un papel fundamental en el hogar, ya que proporciona a nuestros invitados la primera impresión de nuestra vivienda que, como bien sabes, es la que cuenta. Además, este espacio es el que nos recibe cada día cuando llegamos a casa después de trabajar y es la última zona que vemos cuando nos marchamos. Por eso, lo que nosotros te recomendamos es que procures que se trate de un lugar funcional y, por supuesto, acogedor. Para lograr estos dos objetivos, es fundamental que el recibidor cuente con la iluminación adecuada. ¿No sabes cómo debe ser? ¡No te preocupes! ¡Sigue nuestros consejos para iluminar el recibidor!

Potenciar al máximo la luz natural

Los recibidores no solo suelen ser espacios pequeños, sino que también suelen caracterizarse por la escasez de luz natural, sobre todo aquellos que se encuentran en pisos. Eso sí, aunque los rayos solares que lleguen hasta este espacio sean pocos, deberás potenciarlos al máximo. Para lograr este objetivo existen varias soluciones como, por ejemplo, eliminar paredes que conecten con las estancias contiguas y optar por puertas o tabiques de cristal o de materiales que dejen pasar el paso de la luz.

Apuesta por los colores claros

Otra forma de potenciar la luz natural en el recibidor y hacerlo un espacio más luminoso es optar por los colores claros, que deberán formar parte sobre todo de las paredes y los techos. Eso sí, debes saber que también es buena idea apostar por el blanco y otros tonos claros para las piezas de mobiliario. De esta manera, los muebles que escojas tendrán un menor peso visual. Además, los materiales como el cristal te ayudarán a multiplicar la luz por el espacio. Un mueble recibidor como el que puedes ver en la estancia es perfecto para lograr una entrada más luminosa.

Recibidor con Espejo

Iluminación artificial

Cuentes o no con luz natural, deberás dotar al espacio de la iluminación artificial adecuada. Lo ideal en recibidores es optar por una luz indirecta para proporcionar calidez a la estancia. Además, es mejor que las luces se proyecten hacia el techo para dispersar la luz por todo el recibidor. Las opciones son numerosas, y dependerán tanto del espacio disponible como de tus gustos personales. Así, para recibidores largos es buena idea colocar apliques o focos empotrados a lo largo de las paredes o del techo. Eso sí, si tu entrada es pequeña, puede ser suficiente con una bonita lámpara de mesa o de pared, que también podrás usar para complementar la luz que aporten el resto de luces artificiales. En cuanto a las lámparas de techo colgantes, no son muy recomendables para este espacio, ya que podrían empequeñecer el espacio visualmente y generar una sensación de agobio

Recibidor conjunto moderno blancooxido

No te olvides de los espejos

Por último, queremos hablarte de los espejos, que son imprescindibles en recibidores. Y ya no solo porque nos pueden servir para hacernos los últimos retoques antes de salir de casa, sino porque amplían el espacio visualmente. Además, multiplican la luminosidad, repartiendo la luz por toda la estancia. Una buena idea es colocar una composición de espejos en una de las paredes, aunque está solución resultará más decorativa que práctica. Así, si lo que buscas es un espacio funcional, lo mejor es que te decantes por un espejo situado en la parte de arriba del mueble recibidor o por un espejo de cuerpo entero, que te resultará tremendamente práctico.

Deja un Comentario

Tu dirección de email no será publicada. Required fields are marked *

Mediante el envío de mis datos personales confirmo que he leído y acepto la política de privacidad.

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.