Consejos para iluminar el salón

composicion-salon-09 SAL MOD 20
A la hora de decorar cualquier estancia del hogar hay que tener en cuenta multitud de factores: las dimensiones, la distribución del espacio, los colores… Eso sí, entre las cuestiones más importantes encontramos la iluminación, a la que tendrás que dedicarle muchos esfuerzos y tiempo. Y es que debes tener en cuenta que una vivienda bien iluminada resultará más confortable, sana y, por supuesto, bonita.

La iluminación del espacio se vuelve aún más esencial en el salón, que suele ser la estancia del hogar en la que pasamos más tiempo y, por tanto, en la que se hace más necesario potenciar el confort y la comodidad. Por eso, hoy queremos darte unos consejos para iluminar el salón. ¿Te apetece acompañarnos?

Iluminación natural

Lo primero que debes tener en cuenta a la hora de planificar la iluminación de tu salón es que deberás potenciar al máximo la iluminación natural. De esta manera, no solo lograrás ahorrar en tus facturas energéticas, sino que aportarás calidez a la estancia, logrando un salón más acogedor. Para aprovechar al máximo los rayos solares que entran en tu salón, te recomendamos que vistas tus ventanas y cristaleras con textiles livianos que te aporten intimidad pero que también dejen pasar la luz. Por otro lado, es muy importante que los muebles del salón no obstaculicen el paso de los rayos solares.

Salon color blanco estilo moderno

Por otro lado, si tienes la mala suerte de contar con poca luz natural en el salón, te recomendamos que optes por los colores claros tanto para las paredes como para el resto de elementos de la estancia. Incluso, puedes decantarte por muebles blancos para el salón, como puedes ver en la composición de la imagen situada sobre estas líneas. Además, es buena idea colocar espejos en esta estancia, ya que aumentan la luminosidad. Eso sí, ten cuidado con los reflejos, ya que pueden dificultar la visión de las pantallas y aumentan el cansancio ocular.

Iluminación artificial

En cuanto a la iluminación artificial, lo que nosotros te recomendamos es que apuestes por colocar diferentes puntos de luz, en lugar de una única luz que se encargue de iluminar toda la estancia. Así, lo mejor es contar con una luz general que no cree sombras, que sea uniforme y que nos permita visualizar todo el salón. Aunque la opción más escogida es la de colocar una lámpara en el centro de la estancia, también existe la posibilidad de decantarse por apliques u ojos de buey.

En los últimos tiempos mucha gente está optando por prescindir de la luz general, que es substituida por diferentes iluminaciones ambientales, algo que tiene mucha lógica, ya que no necesitamos la misma luz para realizar las distintas tareas que se hacen en el salón. Así, en la zona donde se sitúa la mesa de comedor es recomendable optar por una luz que permita que las personas y todos los elementos de la mesa se vean perfectamente y que, además, sea estética. Lo más habitual es colocar una lámpara colgante, aunque en el caso de tratarse de mesas amplias, puede ser una buena idea optar por varias lámparas pequeñas. Por otro lado, en la zona del sofá puedes colocar una lámpara de pie o de mesa con regulador de intensidad. De esta manera, podrás disfrutar de una iluminación u otra dependiendo del momento: un rato de lectura, una charla con amigos, una siesta…

muebles-salon-blanco-luces-led
Además, puedes optar por colocar una luz puntual para señalar o enfatizar determinados objetos. Por ejemplo, es buena idea poner una lámpara de mesa en el mueble del salón. Ésta no solo aportará un toque decorativo ideal, sino que te permitirá localizar los diferentes elementos con facilidad. Además, en el mercado encontrarás piezas de mobiliario con luces LED, como los muebles minimalistas que puedes ver en la imagen que se encuentra sobre estas líneas.

Deja un Comentario

Tu dirección de email no será publicada. Required fields are marked *

Mediante el envío de mis datos personales confirmo que he leído y acepto la política de privacidad.

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.