Estar a gusto en casa depende de varios factores, como por ejemplo la temperatura, la ventilación, la limpieza, la decoración… Hoy nos vamos a centrar en uno que consideramos que está infravalorado, que es la distribución.
Para lograr que la distribución de tu casa sea lo más armónica posible, te recomendamos seguir una serie de consejos que van a revolucionar cualquier espacio por pequeño que sea. ¿Te apetece conocerlos?
Cuando hay muchos metros cuadrados…
Normalmente damos consejos para decorar pisos pequeños, que son los que más abundan. Sin embargo, si tienes la suerte de contar con un piso de muchos metros cuadrados, te conviene saber que lo de la distribución también es un tema muy importante. Es cierto que no tendrás tantos quebraderos de cabeza porque podrás colocar los muebles y las piezas de decoración donde quieras, pero no menos cierto es que debe existir un cierto equilibro que solo se puede alcanzar si se decora con medida. Las líneas curvas y los colores suaves van muy bien para poder aprovechar hasta el último rincón sin que se vea muy saturado.
Apuesta por las estanterías
Las estanterías son perfectas para lograr una distribución armónica, ya que puedes colocar más de una del mismo tamaño y color para cubrir las paredes. Te vendrán especialmente bien si eres de los que devora libros y no se quiere desprender de ellos, pero debes saber que las estanterías son útiles para algo más que para guardar libros, ya que podemos colocar otros objetos de tamaño pequeño como por ejemplo un jarrón, un portavelas, una planta…
Muebles que se adaptan a las necesidades
Si vas a comprar muebles, haz todo lo posible por hacerte con los que tienen la capacidad de adaptarse a las necesidades de tu día a día teniendo en cuenta el espacio disponible. Un sofá en forma de L, una mesa auxiliar, una butaca… Todos ellos pueden venirte de maravilla, lo mismo que se puede decir de los muebles multifuncionales, que son populares por el simple hecho de nos ayudan a ahorrar espacio al permitirnos cubrir más de una necesidad sin tener que recurrir a más muebles.
El minimalismo es la clave
Pocos estilos decorativos son capaces de lograr una distribución tan armónica como el minimalismo, que como bien sabes se basa en despejar estancias para que el orden fluya. Cuantos menos muebles y menos decoración emplees, mejor. La regla del «menos es más» funciona muy bien en muchos hogares porque mejora la calidad de vida de las personas.
Techos altos
También ayuda a que la distribución sea mejor que los techos sean altos, aunque evidentemente esto es algo que difícilmente podrás cambiar. Si tienes doble techo porque siempre has querido guardar objetos sin que estén a la vista o simplemente lo tienes para ocultar los tubos de la calefacción y el aire acondicionado, considera la posibilidad de eliminarlo para ganar en altura. Todo se verá más despejado y la luz natural se dejará ver con más facilidad en cualquier estancia.
Toma medidas y planifica
Es importante que para lograr una distribución correcta tomes medidas antes de ponerte manos a la obra. Esto es especialmente útil cuando te vas a vivir a un piso y todavía no tienes muebles y objetos decorativos. Sabiendo lo que miden sabrás lo que tienes que comprar. Podrás empezar a dibujar la que será tu casa cuando esté completamente amuebladas. Dale el mismo protagonismo al mobiliario sea la estancia que sea y trata que los acabados sean los mismos. Es decir, si has apostado por madera de color claro para el salón, haz lo propio en otras estancias como el comedor o el recibidor.