A pesar de la falta de espacio en las viviendas actuales, hoy en día hay muchas personas que deciden dedicar una de las estancias de su casa a la creación de un despacho. Y es que en los tiempos que corren es mucha la gente que trabaja desde casa o que, al menos, se lleva buena parte del trabajo a su hogar. Si contamos con un despacho en casa corremos el riesgo de tenerlo desorganizado y desordenado, algo que no ocurre tanto en las oficinas en las que se comparte espacio con otros compañeros. Por eso, hoy queremos darte algunos consejos para que mantengas este espacio de trabajo siempre ordenado. ¿Nos acompañas? ¡Te aseguro que te será de gran ayuda!
La mesa más adecuada
Lo primero que deberás tener en cuenta si quieres tener el despacho ordenado, independientemente de que se encuentre dentro o fuera de tu hogar, es que necesitarás mobiliario de oficina que te ayude a tenerlo todo organizado. Así, vamos a comenzar hablándote de la mesa, que preferiblemente deberá ser grande y espaciosa para poder trabajar de forma cómoda. Por supuesto, aunque contemos con otros sistemas de almacenaje, es recomendable que la mesa cuente con cajones para poder tener guardado y a mano lo que utilicemos más a menudo. Un buen ejemplo de lo que te estamos comentando lo puedes encontrar en la imagen que te ofrecemos a continuación, donde puedes ver una mesa de despacho perfecta tanto para tu oficina en casa como fuera de ella.
Por otro lado, debes saber que hay un material que suele transmitir una sensación de orden. Nos estamos refiriendo al. Eso sí, si te decantas por esta opción, es importante que intentes tener la mesa lo más libre de objetos posible.
Sistemas de almacenaje
Si vas a darle mucho uso al despacho, será mejor que cuentes con algún sistema de almacenaje para tenerlo todo guardado, ya que no hay nada peor en un espacio de trabajo que tener cosas por en medio. Y es que tener demasiadas cosas a la vista puede provocar pérdidas de concentración. Así, una buena solución es contar con una estantería con armarios como la que puedes ver en la siguiente composición de despacho. Y es que este tipo de muebles te permite tener lo que quieras fuera del alcance de la vista. Lo que coloques en los estantes descubiertos no deberá distraer tu atención. Una buena idea es colocar libros o detalles decorativos poco estridentes.
Por otro lado, te recomendamos que coloques en los estantes más altos aquellos archivos, carpetas o elementos que utilices menos.
Dónde ubicar el despacho
Si tienes la posibilidad de elegir dónde irá tu despacho, te recomendamos que escojas la estancia menos ruidosa de la casa y, si es posible, la que esté más retirada de los espacios más sociales de la casa, como puede ser el salón o la cocina, y de las zonas de paso.
No te olvides de la limpieza
Por último, deberás ser muy cuidadoso con la limpieza del despacho, ya que pasarás mucho tiempo en este lugar. Así, además de las tareas de limpieza básicas (barrer y fregar el suelo, limpiar el polvo, limpiar los cristales…), tendrás que tener en orden todos los papeles, tirando a la basura aquellos que ya no te hagan falta. Por supuesto, deberás seguir el mismo criterio con el resto de elementos de la oficina.