¿Tienes hijos en edad escolar? ¡Pues ahora sí que puedes decir que la rutina ha vuelto a instaurarse en tu vida! Los niños ya han empezado el colegio, lo que quiere decir que muy pronto llenarán su habitación de libros, libretas, apuntes… Si sumamos todo el material escolar que van a ir acumulando durante los próximos meses a sus juguetes, juegos, ropa y demás pertenencias del pequeño, no es de extrañar que su estancia acabe siendo todo un caos.
Mantener la habitación infantil en orden es tremendamente complicado. Por eso, aprovechando el inicio del nuevo curso, hoy queremos darte las claves para que puedas mantener cada cosa en su sitio. ¿Te gustaría acompañarnos?
Enseñar a los niños desde bien pequeños
La clave para que la habitación infantil esté siempre en orden es que el niño sea ordenado. Como los peques son desordenados por naturaleza, debemos inculcarles hábitos desde bien pequeños (de los dos años y medio a los cinco años) para que vean las tareas como un juego. Lo ideal es que les enseñes que recoger los juguetes forma parte el juego y que es algo necesario para poder volver a jugar al día siguiente.
Durante los primeros días tendrás que ayudarle a recoger, siempre planteándolo como un juego. Además, es buena idea hacer algo divertido al terminar. Por otro lado, debes saber que es buena idea premiar su esfuerzo cuando haga algo positivo y restar importancia a los momentos de rebeldía.
Muebles que te lo pondrán y se lo pondrán mucho más fácil
Otra de las claves para mantener en orden la habitación de los más pequeños de la casa es contar con los sistemas de almacenaje adecuados. En este sentido, es importante que tengas en cuenta que cuanto más espacio para guardar haya en la estancia, mucho mejor. Eso sí, no deberás abarrotar el espacio con muebles, ya que no le dejarás espacio para jugar o moverse libremente.
Si la habitación es pequeña, puede ser buena idea escoger camas altas que incluyan espacio de almacenamiento en la zona inferior. Y si se trata de una habitación compartida, las camas tipo tren pueden resultar muy útiles, ya que aprovechan el espacio vertical. En la imagen situada sobre estas líneas puedes ver un ejemplo de cama tren con armario que aprovecha muy bien el espacio.
Por otra parte, debes tener en cuenta que las estanterías y librerías pueden resultar muy útiles para mantener sus libros, juguetes y otros elementos en orden. En cuanto a los armarios y las cómodas, te servirán para guardar su ropa y los textiles para la cuna y la cama. Lo ideal es que le enseñes donde se guarda cada cosa, aunque si se trata de niños muy pequeños, es mejor que estés encima para que al ropa no acabe arrugada.
A su altura
Es muy importante que el niño tenga a su alcance todos los libros, juguetes, juegos y demás objetos que utilice a menudo. De esta manera, podrá acceder a ellos cada vez que quiera y sin pedir ayuda. Además, también podrá guardarlos solo. Si se lo pones complicado, posiblemente no haga el esfuerzo para ordenar sus cosas.
Escritorio con espacio de almacenaje
Por otra parte, te recomendamos escoger un escritorio con espacio de almacenaje. De esta manera, cuando el niño acabe sus tareas, podrá guardarlo todo y dejar la zona de estudio ordenada. Así, una mesa de estudio como la que puedes ver en la siguiente habitación infantil es perfecta para mantener el espacio en orden.
Complementos que pueden ser de gran ayuda
Por último, debes saber que hay algunos detalles que pueden resultar de gran ayuda para los pequeños. Es el caso de los cajones grandes, que permitirán a los pequeños guardar sus juguetes casi de cualquier manera. También son muy útiles los cestos, las cajas y los baúles. Además, debes saber que es buena idea identificar los espacios de almacenaje con letreros que indiquen lo que hay dentro.