Consejos para planificar la decoración de una estancia

Decorar una estancia no es sencillo, o como mínimo no es nada fácil lograr los resultados deseados a la primera. Hay que pensarlo bien y tomar decisiones poco a poco, sin precipitarse. Además, también es buena idea empaparse de consejos como los que compartimos a continuación, que tienen que ver con la planificación de la decoración de una estancia como podría ser un dormitorio.

La elección del color

De lo primero que hay que hacer es buscar el color o los colores que van a tener protagonismo en la estancia en cuestión. Normalmente hay uno que lleva la voz cantante, y normalmente ese color es un tono neutro que permite que sea fácil buscar combinaciones con otros colores. No solo hay que fijarse en los colores atendiendo a los gustos de cada uno, sino que también hay que tener presente algo tan importante y real como la psicología del color. Hay colores que transmiten alegría, otros son perfectos para concentrarse, etc.

Análisis de necesidades

Las necesidades hay que tenerlas claras desde un principio. Para ello, hay que recurrir al estilo de vida de cada uno, a lo que va a hacer de forma rutinaria. De esta manera no se te escapará nada, no dejarás una necesidad sin cubrir porque lo tendrás todo bajo control. Recuerda que las necesidades son lo más importante, así que no sacrifiques espacio vital por el simple hecho de que has encontrado un mueble o una pieza decorativa de gran tamaño que te encanta. Lo primero es lo primero, así que haz lo que tengas que hacer con el objetivo de disfrutar del espacio final.

Diferenciación de zonas

Otra cuestión importante es la de diferenciar las zonas. En la decoración de una estancia puede que convenga dejar claro que hay varias zonas delimitándolas de alguna forma. Lo ideal es que esa delimitación sea lo más sutil posible porque en un espacio pequeño no es conveniente crear barreras. Un ejemplo de diferenciación de zonas es el que se experimenta en una habitación infantil, donde deben quedar bien separadas las tres necesidades básicas: descanso, ocio y estudio. Como siempre, fíjate en el diseño y el confort.

Recursos decorativos

Lógicamente, a la hora de dar forma a una estancia tendrás que pensar en los elementos decorativos que van a formar parte de ella. Puedes empezar por los muebles y la iluminación, que es lo más caro e importante, y puedes continuar con una serie de elementos decorativos que son más fáciles de adaptar como es el caso de los textiles. Siempre estarás a tiempo de cambiar esto último sin que ello suponga una revolución total en la estancia en cuestión.

Fija plazos para la decoración

Si has creado un plan de decoración para transformar una estancia, lo más recomendable es que fijes unos plazos para tenerlo todo listo cuando esperabas. Es ideal contar con un calendario en el que se fijen objetivos con fechas límite. Para no agobiarte, puedes crear esos deadlines solo para lo más esencial. De esta forma estarás más tranquilo y no te sentirás tanto en la obligación de tenerlo todo de punto en once en los plazos fijados. Gracias a esto conseguirás gestionar tu tiempo de la mejor forma posible e irás avanzando con orden hasta la meta final, algo que te ayudará a no cometer errores.

Deja un Comentario

Tu dirección de email no será publicada. Required fields are marked *

Mediante el envío de mis datos personales confirmo que he leído y acepto la política de privacidad.

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.