¿Cuántas horas pasas al día en el salón? ¡Seguro que muchas! Es probable que no te des cuenta de ello por el ritmo tan ajetreado que llevamos, pero lo cierto es que se trata de una estancia del hogar en la que no nos importa pasar mucho rato viendo la televisión, leyendo un buen libro, disfrutando de una placentera siesta… Cada cual hace lo que le parece.
Para que el salón sea un lugar en el que uno se encuentra a gusto, es fundamenta mantener un mínimo orden, lo cual no es nada complicado. Lo tendrás más claro cuando leas los consejos que compartimos a continuación, que si te lo propones podrás poner en práctica desde hoy mismo.
Muebles multifuncionales
Como en los salones de hoy en día no suele haber mucho espacio, es muy importante que te rodees de muebles multifuncionales que te permitan ahorrar metros cuadrados. Eso de desarrollar varias funciones a la vez es un alivio, aunque también puedes valerte de muebles auxiliares, que son de reducidas dimensiones y van muy bien, entre otras cosas porque los puedes trasladar de un lugar a otro del salón sin apenas esfuerzo.
Textiles
Lo que acabamos de comentar tiene lógica por el simple hecho de que es muy difícil que un salón parezca ordenado si está lleno de muebles que no dejan espacio libre. De la misma forma, no hay que abusar de los textiles, lo que implica ser prudente con los cojines, las alfombras y las mantas. De tenerlas, hay que asegurarse de que siempre están en el lugar que les pertoca, para lo que puedes valerte de una de esa mesas auxiliares metálicas que dejan a la vista lo que hay en el interior de la estructura. Vienen con una tapa de madera que se puede extraer para colocar los textiles fácilmente.
No renuncies a tu rincón de lectura
Tener un rincón de lectura puede contribuir a que el salón se vea más ordenado. ¿Por qué? Porque todo estará bien delimitado y habrá un espacio destinado a una estantería en la que almacenar los libros. Las estanterías son fundamentales para mantener el orden en el salón, y en ese sentido hay que decir que no solo podemos almacenar las obras de nuestros autores favoritos, sino que también podemos aprovechar los huecos disponibles para colocar macetas, jarrones y todo tipo de elementos decorativos.
Elige bien la composición del salón
Dejando a un lado el sofá, que sin duda alguna es el mueble estrella de todo salón, gran parte del protagonismo se lo lleva la composición en la que colocamos el televisor. Las hay de muchos diseños y materiales, algo que podrás comprobar en Muebles Boom. Es por ello que no te costará encontrar una propuesta atractiva. Eso sí, si quieres mantener el orden asegúrate de que dicha composición dispone de espacio para el almacenamiento. Con eso nos referimos a que incluya estantes, vitrinas, módulos cerrados o abiertos…
Que quede claro qué es el salón y qué es el comedor
Otro aspecto importante a la hora de ordenar el salón es el de delimitar el espacio que separa sus dominios de los del comedor. Aunque no es mala opción integrarlos casi por completo, cuando hay poco espacio y corremos el riesgo de caer en el desorden es bueno optar por separadores de espacios lo más diáfanos posibles, como puede ser una estantería muy baja repleta de huecos o una fila de plantas colocadas en macetas lo suficientemente grandes como para que no parezca que están en el suelo por equivocación. Eso significa que te tendrás que decantar por especies de plantas de una altura considerable.