¿Qué darías por estar tranquilo en tu casa? Seguro que muchas cosas, sobre todo si vives con niños, que por cierto son lo más bonito del mundo. El caos y el desorden que aflora en algunos hogares hace que sea imposible disfrutar de esa tranquilidad tan anhelada, pero por suerte existen corrientes filosóficas como la Zen que nos ayudan a poner las cosas en su sitio. Eso y consejos como los que nos da Marie Kondo, toda una experta en orden que se ha hecho de oro en los últimos años.
Espacios despejados
Para llegar a presumir de hogar Zen no puedes tener piezas decorativas por todas partes. Deberías limitarte a lo estrictamente necesario, sin abusar, sobre todo si tu casa no dispone de muchos metros cuadrados. Es por ello que el estilo minimalista casa con la filosofía Zen, ya que promueve el «menos es más» como una forma de vida sencilla que te permite alcanzar la felicidad.
Materiales naturales
En un hogar Zen no pueden predominar los plásticos y los materiales metálicos. Son los naturales los que deberían llevarse todo el protagonismo, y eso, aunque no lo sepas, es una fantástica noticia. ¿Por qué? Pues porque están muy de moda y no te costará encontrar productos fabricados con materiales extraídos de la naturaleza de forma responsable. Un buen ejemplo de ello son los muebles que comercializamos en Muebles Boom, ya que la inmensa están fabricados con madera.
Para el baño, en vez de recurrir a la cerámica, podrías plantearte la posibilidad de recurrir a la piedra, que es un material ideal para este tipo de estancias. Además, sé generoso con los textiles, y con ello me refiero a cojines, mantas, alfombras, pufs, plaids, cortinas…
Los colores
No pienses en colores como el rojo, el amarillo o el naranja en un hogar Zen, donde la energía debe canalizarse de forma armónica y relajada. Eso significa que los colores que más le convienen a tu casa son el blanco y los tonos grises. Transmiten paz y encima son capaces de agrandar espacios a nivel visual. Eso sí, no temas por el aburrimiento de dichos tonos, ya que puedes incorporar pinceladas de color si lo deseas siempre y cuando sean eso, pinceladas.
Líneas rectas y sencillas
Como hemos comentado anteriormente, la sencillez es la que predomina en los ambientes Zen. Eso implica la utilización de muebles con líneas rectas y con pocas pretensiones. En Muebles Boom no te costará encontrar muebles de ese tipo. Predominan los muebles poco angulosos y los que no tienen una altura excesiva. Además, también se recomienda que tanto las mesas como las piezas decorativas sean de cristal, ya que ello contribuye a ese espacio sencillo y despejado del que venimos hablando en este artículo.
Rienda suelta a la luz natural
Siempre lo decimos y nunca nos equivocamos. ¿Hay algo mejor que la luz natural para iluminar espacios? ¡Por supuesto que no! En la filosofía Zen también se estila el predominio de la luminosidad que llega a través de los rayos del sol, así que despeja las puertas y las ventanas que den a la calle y permite que las estancias sean lo más diáfanas posible. Si tienes que utilizar la iluminación artificial, asegúrate de que es tenue.
Velas e incienso
En la filosofía Zen todos los sentidos cobran importancia, incluido el del olfato. De ahí que las velas y el incienso sean fundamentales y no puedan faltar en tu hogar. Eso sí, cuidado con la intensidad de los olores, ya que lo que se busca es el equilibro, y un olor demasiado intenso puede romper con ese equilibrio tan deseado.