Consejos para romper con la monotonía en decoración

¿Cansado de la misma decoración todos los años? ¡Normal! De vez en cuando a uno le apetece cambiar, y para ello no hay nada como planear una revolución que no debe afectar a una única estancia, como por ejemplo el salón, sino que también debería extenderse a las habitaciones, a la cocina o al baño, que sin duda alguna es ese gran olvidado a la hora de decorar.

En este artículo vamos a compartir una serie de consejos con los que podrás romper con la monotonía decorativa fácilmente, por lo que te recomendamos tomar nota y ponerlos en práctica si necesitas aire fresco. ¿Empezamos?

Plantas y flores

¿Hay algo más alegre que las plantas y las flores? ¡Puede que no! Siempre hay que contar con ellas, y más cuando vienen los meses más calurosos del año. Tanto en primavera como en verano es buena idea llenar todas y cada una de las estancias de plantas y flores que podemos ir cambiando periódicamente. Los ramos de flores frescas duran menos y exigen una inversión superior, así que puede que lo mejor sea apostar por plantas y flores que son más resistentes y que no necesitan demasiado mantenimiento. Piensa en ello y en el mantenimiento que requieren para no convertirte en un «mataplantas» de primera.

Colores vivos

Muchas veces os hablamos muy bien del color blanco por los numerosos beneficios que aporta. Es el tono más recomendable cuando se trata de un piso pequeño por su capacidad para agrandar visualmente espacios, pero hay que reconocer que puede llegar a ser aburrido. Es por ello que te animamos a probar con colores vivos como el amarillo, el naranja o el rojo. Eso sí, en su justa medida y eligiendo tonalidades que sean llevaderas, ya que los colores muy brillantes, si se exhiben en grandes superficies, pueden llegar a ser agobiantes. La clave es elegir un color del que sea difícil cansarse a corto plazo.

Líneas redondeadas

A menos que estés obsesionado con las líneas rectas y los ángulos de 90 grados, te recomendamos apostar por líneas redondeadas tanto en los muebles como en otros elementos decorativos como los jarrones, las lámparas o las alfombras. Verás que los espacios cobran vida y parecen mucho más dinámicos.

La prueba de las distribuciones

Para salir del aburrimiento hay otro plan que es muy bueno: dejarse llevar por el anhelo de modificar la distribución de tu piso. Puede que gracias a ello aproveches mejor el espacio, y también es posible que sientas que tu piso se ha renovado por completo sin cambiar ni un solo mueble. Eso sí, antes de ponerte a mover objetos a lo loco piensa bien lo que quieres hacer para estudiar los pros y los contras. No todos los cambios son siempre a mejor.

Estampados alegres

Los textiles, a través de los socorridos estampados, nos permiten llenar de alegría nuestro hogar, algo que se nota especialmente en primavera y en verano, que es cuando las flores y los animales se adueñan de dichos estampados sin miedo a la equivocación. Puedes recurrir a ellos a través de los cojines, de las cortinas, de las alfombras, de la ropa de cama… Las posibilidades son múltiples y el resultado suele ser sensacional.

Mezcla de tamaños

Hay que tener cuidado con este apartado, ya que eso de mezclar tamaños es algo que no se recomienda a menos que se tengan conocimientos en interiorismo. Normalmente se pide que haya una cierta uniformidad, que se mezclen piezas decorativos de tamaños similares. Sin embargo, si quieres romper con las reglas, puedes mezclar distintos tamaños siempre y cuando lo hagas con cabeza.

Deja un Comentario

Tu dirección de email no será publicada. Required fields are marked *

Mediante el envío de mis datos personales confirmo que he leído y acepto la política de privacidad.

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.