Consejos para un armario de ensueño

¿Estás orgulloso u orgullosa de los armarios que tienes en casa? Puede que sí, pero también puede que no. El caso es que estamos para ayudarte, y una vez más en el blog de Muebles Boom vamos a compartir una serie de consejos con los que poner solución a inquietudes decorativas como las que tienen que ver con los armarios.

Los consejos de hoy van encaminados a tener un armario de ensueño, algo que es el objetivo de muchas personas que quieren ver las cosas ordenadas, para lo cual es fundamental optimizar el espacio al máximo. ¿Empezamos?

¿Qué sobra y qué falta?

Son dos preguntas en una que despejan muchas dudas. Hay que quedarse mirando el armario por dentro durante unos cuantos minutos para empezar a responder. Coge papel y lápiz y a partir de ahí todo será mucho más fácil. No te costará tomar decisiones sobre lo que sobra y lo que falta porque es algo que salta a la vista. Piensa en tus necesidades diarias y plantéate la posibilidad de contar con un armario hecho a medida, algo que lógicamente es más caro que decantarse por una opción estándar.

Cada armario tiene su función

No puedes pensar en los armarios como si todos fueran a cumplir con la misma función, ya que no es lo mismo un armario que utilizamos para guardar topa que un armario que solo utilizamos para guardar zapatos, por poner un ejemplo. De ahí que sea recomendable analizar las necesidades de cada uno por separado, ya que en el mercado existen soluciones de todo tipo que se adaptan a las funciones que vamos a necesitar.

Las medidas de las barras

Para no equivocarte con las medidas de las barras, deberías tener en cuenta una serie de recomendaciones que dan los expertos, como por ejemplo la que dice que para guardar prendas largas como trajes y vestidos hay que dejar huecos de entre 130 y 170 centímetros. De la misma forma, necesitamos entre 100 y 130 centímetros para pantalones y cazadoras, entre 90 y 120 centímetros para blusas y camisas o entre 60 y 90 centímetros para faldas o pantalones doblados.

Las perchas también importan

Cuando se trata de dar forma al armario deseado, no hay que dejar ni un solo detalle al azar. Por ello, hasta las perchas tienen importancia cuando se trata de ordenar la ropa. ¿Qué hacer en ese sentido? Elegir las que tocan, como por ejemplo las que disponen de un soporte de sujeción para los pantalones o las que tienen pinzas para faldas y vestidos con tirantes.

Baldas y cajones

Si hablamos de perchas, también tenemos que hablar de las baldas y de los cajones, que evidentemente dan mucho juego. Si los pides a medida no tendrás problemas para guardar la ropa, pero si te decantas por una opción más estándar tendrás que tener muy en cuenta la distribución y el tamaño de los mismos. Con una anchura de entre 30 y 40 centímetros suele ser suficiente, pero para guardar ropa de casa seguramente necesitarás cajones con una anchura de entre 50 y 60 centímetros. Lo mismo se puede decir de las baldas.

La parte más alta del armario

Como podrás imaginar, en la parte más alta del armario lo que hay que colocar es todo aquello que no vamos a utilizar de forma frecuente. Por ejemplo, cuando hacemos un cambio de ropa por cambio de estación, debemos dejar arriba todo aquello que no nos vamos a poner durante meses.

Un comentario

  1. Mi sueño es tener un vestidor como los de las películas. Con todo como si fuera una exposición

Deja un Comentario

Tu dirección de email no será publicada. Required fields are marked *

Mediante el envío de mis datos personales confirmo que he leído y acepto la política de privacidad.

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.