
¿Cuántos tipos de decoración conoces? Seguro que muchos, ya que existen un buen número de estilos decorativos que han logrado hacerse un hueco en los hogares de medio mundo.
El que vamos a analizar hoy no es tan conocido, pero está ganando adeptos a gran velocidad y la verdad es que no nos extraña, ya que tiene todos los ingredientes necesarios para convertirse en uno de los más aclamados. De eso precisamente te hablaremos a continuación, así que presta atención si quieres subirte al carro de la decoración noretnic.
Simple como el estilo nórdico
Su nombre deja claro que es una mezcla de estilo nórdico y estilo étnico. La parte escandinava le permite presumir de simplicidad, ya que esa es precisamente una de sus claves. Eso significa que estamos ante un estilo limpio, sin complicaciones, capaz de ayudarnos a mantener el orden. Además, también tiene mucho que ver con el aprovechamiento del espacio en viviendas donde los metros cuadrados son más bien escasos, ya que el blanco suele ser el color predominante, al menos como base, como color de fondo.
Líneas delicadas
Siguiendo con el patrón del estilo nórdico, en la decoración noretnic no solemos ver diseños con líneas arriesgadas. Todo se simplifica al máximo y normalmente se introducen muebles de madera que combinan con las paredes de tonos neutros. Dichos muebles siguen las directrices del estilo nórdico, así que no te costará encontrarlos.

Textiles coloridos
La gran diferencia respecto al estilo nórdico llega precisamente aquí, ya que los textiles huyen de la uniformidad para dejarse llevar por los colores y los diseños geométricos de inspiración árabe. Los plaids, los cojines y las alfombras se contagian de motivos étnicos en tonos alegres que añaden un toque de color que caracteriza al estilo de decoración noretnic. Por otra parte, los tejidos naturales son los grandes protagonistas, los que hacen que los textiles ocupen un lugar privilegiado.
Decoración especial
Con lo de decoración especial queremos referirnos a los objetos decorativos que seleccionamos para completar el conjunto. En este caso hay que hablar de bandejas para el té de plata, latón y cobre, de farolillos de estilo marroquí, de cestas con pompones y lentejuelas, con baúles…
Estampados geométricos y tribales
Volviendo al tema que hemos empezado a tocar al hablar de los textiles, hay que decir que los estampados que más éxito tienen en la decoración noretnic son los geométricos y los tribales. Eso es una buena noticia, ya que no te costará encontrarlos en el mercado. En cuanto a colores, los alegres son bienvenidos como hemos comentado anteriormente, pero también hay que prestar atención a los colores neutros o pastel. Si prefieres colores más intensos, tal vez te acerques al estilo de decoración boho.

Los muebles bajos son los favoritos
Si te estás preguntando por los muebles que encajan en la decoración noretnic, debo decirte que los que tienen poca altura son los más recomendables. En este caso no podemos pensar en grandes armarios o en estanterías que quedan a pocos centímetros del techo. Esa no es la filosofía. En este caso predominan las líneas horizontales, por lo que tienen cabida muebles auxiliares como los pufs, que por cierto se venden con un acabado noretnic muy apropiado.
Textiles en positivo y negativo
Para terminar, retomando el tema de los textiles, nos gustaría decir que los que son en positivo y negativo (blanco y negro) son un acierto seguro. Ésto puede quedar reflejado a las mil maravillas en los tapices, que por otra parte también pueden ser de macramé. Atrévete y viste tanto el suelo como las paredes.