Decorar habitaciones infantiles y juveniles en rosa

Cama tren original con cama nido y cajones en tonos pastel
Una de las primeras cosas que debemos hacer a la hora de decorar cualquier estancia del hogar es decidir los colores de cada uno de los elementos que van a formar parte de ella. Lo que siempre te recomendamos es que optes por tonalidades neutras para paredes y muebles, ya que son las más versátiles y atemporales. Sin embargo, cuando se trata de decorar habitaciones juveniles e infantiles es posible apostar por cualquier color de la paleta cromática, incluyendo las tonalidades más alegres. Por ejemplo, una buena idea es decantarse por el rosa en sus diferentes versiones, especialmente en habitaciones de niñas y adolescentes, que suelen tener a este color entre sus favoritos. Hoy te hablamos sobre la decoración de dormitorios infantiles y juveniles en rosa. ¿Te gustaría acompañarnos?

Habitaciones de bebé

Lo primero que queremos comentarte es que el rosa es un color ideal para las habitaciones de bebé. Eso sí, en este caso es preferible optar siempre por los tonos más suaves, ya que nuestro objetivo a la hora de decorar este tipo de espacios debe ser conseguir estancias relajantes y acogedoras. Una buena idea es escoger piezas de mobiliario en tonos neutros, preferiblemente claros, y pintar las paredes de rosa. Si lo prefieres, también puedes optar por el papel pintado con detalles en este color. Otra buena idea es utilizar el rosa tan solo para los textiles y los objetos decorativos. Por supuesto, también podrás escoger este color para los muebles, logrando un resultado tremendamente atractivo. Puedes ver un ejemplo de lo que te acabamos de comentar en la habitación de bebé que te mostramos en la siguiente imagen.

dormitorio-infantil-foto-3

Habitaciones infantiles

Por supuesto, el rosa también es un color ideal para decorar las habitaciones de las niñas cuando dejan de ser bebés. Aunque los tonos suaves siguen siendo más que recomendables, también es posible decantarte por tonalidades más vivas y llamativas. De hecho, los colores alegres son los que más prefieren los peques a la hora de decorar sus dormitorios. Teniendo en cuenta que tus hijos van a ser los que pasen más tiempo en sus habitaciones, lo mejor es ceder en algunas de sus exigencias (no en todas), como, por ejemplo, en los colores. Así, si quieren una habitación rosa, no es mala idea decantarse por muebles en este color. De hecho, hoy en día es posible encontrar en el mercado composiciones con detalles en rosa realmente atractivas. Lo mejor es que, en sus versiones más alegres, el rosa no solo le dará al espacio un toque femenino, sino que aportará alegría y optimismo. Eso sí, si te decantas por el fucsia u otras versiones llamativas del rosa, es importante que las combines con tonalidades más suaves para encontrar el equilibrio. Así, por ejemplo, es buena idea combinar el rosa con el blanco. Puedes ver un ejemplo en la habitación infantil que te mostramos a continuación.

Cama nido, armario esquinero con estantería y escritorio

 

Habitaciones juveniles

Aunque hay muchas chicas que al llegar a la adolescencia cambian completamente sus gustos, otras siguen apostando por el rosa para decorar sus refugios. Si no tienes que cambiar las piezas de mobiliario porque se encuentran en buen estado, puedes introducir este color pintando las paredes y a través de los textiles y los objetos decorativos. Además, también puede ser una gran idea que introduzcas un puff rosa para darle ese toque alegre a la estancia, sobre todo si los colores que predominan son neutros. Además, es importante tener en cuenta que este objeto encantará a las jovencitas, que podrán utilizar el asiento para relajarse, escuchar música, leer, ofrecer asiento a sus amigas…

puff-redondo-color-rosa-diseno-moderno
¿Te animas a decorar las habitaciones infantiles y juveniles en rosa?

Deja un Comentario

Tu dirección de email no será publicada. Required fields are marked *

Mediante el envío de mis datos personales confirmo que he leído y acepto la política de privacidad.

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.