Decorar habitaciones infantiles y juveniles en azul

Litera juvenil de estilo moderno con escritorio y mesita
Aunque a medida que van creciendo los niños van teniendo gustos más dispares, lo cierto es que en lo que a colores se refiere, lo más habitual es que las niñas amen el rosa y los niños el azul. Y es que los más pequeños de la casa tienen la necesidad de diferenciarse del sexo contrario. Lo bueno es que tanto el rosa como el azul nos ofrecen muchas posibilidades a la hora de decorar las habitaciones infantiles y juveniles. Como el otro día ya te hablamos sobre el uso del rosa en este tipo de estancias, hoy queremos centrarnos en decorar habitaciones infantiles y juveniles en azul. ¿Te gustaría acompañarnos?

Ventajas de decorar las habitaciones infantiles y juveniles en azul

A la hora de decorar la habitación de tu hijo, deberás tener en cuenta un montón de factores, incluyendo los colores que quieres que primen en la estancia. Sin duda, una de las mejores opciones es decantarse por el azul, ya que en la mayoría de sus versiones resulta un color relajante, por lo que es perfecto para una estancia que principalmente se utiliza para dormir. Por otro lado, es importante tener en cuenta que los tonos más claros de azul son perfectos para ampliar el espacio visualmente y dar luminosidad a la estancia, dos características clave para este tipo de ambientes. Además, como te hemos comentado antes, se trata de un color que suele gustar mucho tanto a niños como a adolescentes. Por supuesto, también resulta una excelente opción para habitaciones de bebé.

Dormitorio infantil con cuna bebe comoda y cambiador

El azul en las paredes

Una de las grandes ventajas del azul es que puede quedar genial en cualquiera de los elementos que forma parte de las habitaciones de los pequeños de la casa. Lo más habitual es verlo en paredes, ya sea a través de la pintura, el papel pintado o detalles como vinilos o dibujos. En el caso de que vayas a cubrir las paredes de azul es mejor que te decantes por un tono suave para no saturar el espacio. Si quieres utilizar una versión más oscura, procura hacerlo solo en una de las paredes.

Otras formas de usar el azul en las habitaciones infantiles y juveniles

También es muy habitual darle el toque azul a la estancia a través de los juguetes, los textiles y los objetos decorativos. Ésta es, sin duda, una excelente opción, ya que si tu hijo o tú os cansáis de este color, os resultará muy fácil cambiar estos elementos por otros de tonalidades distintas. Otra opción que cada vez va teniendo más adeptos es la de escoger piezas de mobiliario en color azul. Aunque solemos recomendar escoger tonalidades neutras para los muebles, en el caso de las habitaciones de los pequeños de la casa tenemos más libertad decorativa. En la siguiente imagen puedes ver una habitación juvenil en azul la mar de atractiva.

cama-juvenil-mesita-de-noche-y-armario-estilo-moderno

Colores que combinan con el azul

Una vez tengas claro que el color protagonista de la habitación de tu hijo será el azul, tendrás que pensar en el resto de tonalidades de la estancia, ya que no es recomendable optar por una decoración monocolor. Así, lo ideal es combinar este color con tonalidades neutras, ya que te ayudarán a lograr un equilibrio. En este sentido, el blanco puede ofrecerte excelentes resultados, ya que combinado con el azul puede dar como resultado estancias frescas, amplias y muy luminosas. También es muy recomendable mezclar el azul con las tonalidades que aporta la madera e, incluso, con otras tonalidades más llamativas, como puedes ver en la habitación juvenil con literas que te mostramos en la imagen del principio, en la que el azul se combina con el amarillo.

Deja un Comentario

Tu dirección de email no será publicada. Required fields are marked *

Mediante el envío de mis datos personales confirmo que he leído y acepto la política de privacidad.

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.