Los muebles de madera maciza siempre han sido sinónimo de calidad y eran muy demandados. Sin embargo, en los últimos años han ido quedando relegados a un segundo plano debido a diversos factores, fundamentalmente el precio y su apariencia robusta que los asocia a ambientes algo sobrecargados.
Hace unos días ya os hablábamos en este blog de las posibilidades de estos muebles en el comedor, hoy nos vamos a referir al dormitorio. Os vamos a mostrar todas sus posibilidades y también a demostrar que, en contra de la creencia común, se pueden conseguir a precios muy asequible.
Dormitorios tradicionales
Son muebles de apariencia señorial, con gran tamaño y normalmente barnizados, que pueden ‘comerse un poco el espacio’. Pero hay fórmulas para minimizar este defecto. Por ejemplo, pintar las paredes con colores neutros o claros para rebajar el volumen de las piezas o, por el contrario decorarlas de forma profusa (ver imagen superior) para darles a ellas todo el protagonismo y restárselo a los muebles.
Otra opción muy apetecible es contrastar las paredes en un tono tostado con muebles de nogal; este dormitorio de la imagen es un claro ejemplo. Además, el cabecero en cuadrícula aporta una sútil nota de modernidad muy acertada. En cuanto al precio, un cabecero y 2 mesillas por 189 euros, ¿no te parece realmente asequible? Si tu bolsillo te lo permite, y también el espacio de tu habitación, puedes completar el conjunto con la cómoda y el marco del espejo por 184 euros más.
También de estilo más actual
Con el paso del tiempo, las tendencias y estilos decorativos van cambiando. Ahora se lleva un mobiliario más ligero. Conscientes de ellos, los fabricantes ofertan muebles de madera maciza más acordes con estas tendencias. Como el dormitorio que te mostramos en la siguiente imagen y que combina varios acabados y una vistosa decoración, sobre todo en el cabecero de la cama. En nuestra lo puedes adquirir tal cual lo ves, en cerezo y nieve, o en nogal como tonalidad principal y piedra, mora, plata o negro para combinar.
Y por supuesto, rústicos
Es el estilo por excelencia que más se adapta a las casas de campo. Combinados con terminaciones en latón (tiradores, bisagras…) los muebles de esta tendencia nos ofrecen una presencia potente y muy atractiva. Potenciarla o dulcificarla es fácil sabiendo utilizar los textiles.
Con cojines, mantas o colchas en colores fuertes y estampados marcados, cuadros fundamentalmente, le daremos aún mayor robustez. Sin embargo, si optamos por las telas lisas y colores claros, como en esta imagen, lograremos darle suavidad y calidez.
Un comentario
Pingback: Ventajas y desventajas de los muebles de pino | Blog de decoración | Muebles Boom